Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / (Page 44)

Autor: José Luis Murcia

Periodista. Miembro de AEPEV y  FIJEV
img
En el comentario de la semana pasada elogiaba el trabajo desarrollado por la denominación de origen portuguesa de Douro y Porto, creada por el marqués de Pombal en 1756, a favor del consumo entre los jóvenes de este apreciado vino que, al igual que Jerez, ha sido durante muchísimos años signo de distinción de las clases más elevadas de los países europeos y Estados Unidos.
img
Cuentan que Ildefonso Mareca, que fue director de la Escuela de la Vid de Madrid durante varios años, preguntaba a sus alumnos cuál era el mejor vino que ellos conocían. Cada uno de ellos afinaba sus conocimientos y citaban marcas como Vega Sicilia, Château Pétrus, La Tâche, Pingus… o acudían a variedades de renombre como la cabernet sauvignon, la chardonnay o la pinot noir.
Yecla muestra su potencial en su Concurso Anual de Vinos
Yecla muestra su potencial en su Concurso Anual de Vinos
Junto a su vecina Jumilla, Yecla es uno de los grandes reinos de la variedad monastrell, una uva de marcado carácter mediterráneo que muestra todo su potencial en estas tierras murcianas, limítrofes con las provincias de Albacete y Alicante. Unos vinos más conocidos, curiosamente, en el exterior que en nuestro propio país, ya que la denominación de origen exporta más del 90% de su producción anual.
La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :