
Autor: José Luis Murcia

Cerca del 14% del viñedo español corresponde ya a la categoría de ecológico, según se desprende de los datos de 2020 ofrecidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). En t
Hace tiempo que Portugal, su gastronomía y sus vinos están en la mente, no solo de los habitantes de este país, que anécdotas aparte como la de El Vaticano, es el mayor consumidor de vino por pers

Son poco más de 1.100 hectáreas de viñedo que crecen en entornos paradisíacos entre mar y montaña, con una producción anual de más de 1,2 millones de litros de vino. Las variedades foráneas co
El enólogo, profesor e investigador Juan Carlos Sancha, uno de los paladines nacionales de los vinos ecológicos, se congratula se haber iniciado una lucha sin cuartel a favor de los vinos ecológico

Las exportaciones de vino portugués en plena pandemia de la covid-19 se han incrementado más de un 5% durante todo el año 2020 hasta alcanzar los 312 millones de litros, mayor cantidad vendida en e
Fue herrero, carpintero y hasta inventor de maquinaria agrícola, más volcada a la remolacha y al cereal que a la viticultura. Pero Alejandro Fernández, fallecido en Santander el pasado sábado 22 d



-
Las particularidades de un gran país productor: España
-
España lidera con 16 Grandes Oros el CMB BRUSELAS celebrado en Yinchuan
-
Rioja estudia un modelo predictivo para la viticultura resiliente
-
Gonfaus, variedad de uva tinta prefiloxérica recuperada
-
Un cóctel con vermut blanco llamado «Agua de Madrid»
-
La DOP Islas Canarias – Canary Wine agrupa 50 bodegas y 800 viticultores
-
La Premiumización del Vino Español
-
Solagro gestionará más de 30 millones de euros en ayudas Focal 2025
-
Nace el Club WOOE, una red profesional del AOVE
-
Nueva campaña de OIVE para conectar con el consumidor joven-adulto de vino
-
Estados Unidos incrementa sus importaciones pese a los aranceles Trump
-
Antonio Serrano, nuevo presidente de la DO Cariñena