Autor: José Luis Murcia
Los efectos de la pandemia de la covid-19 han repercutido negativamente tanto en el consumo de vino, con cambio de escenarios, como en el comercio internacional que se ha visto afectado de manera desi
Los efectos de la pandemia de la covid-19 se han dejado sentir durante todo el año 2020 en Asia Orientaal y el Sudeste Asiático, aunque no de una manera tan trágica y rotunda como en China. Según
España y la República Sudafricana se han convertido en estos momentos en los mercados del vino más codiciados del mundo, en especial en las transacciones de vino a granel, si tenemos en cuenta dive
España es el único paÃs que creció en valor en el año 2020 al subir su precio medio hasta los 4,74 euros el litro, con un incremento del 6,6% sobre el año anterior. Mientras, Francia experimentÃ
El cuarto trimestre de 2020 ha servido para salvar la exportación española que, con motivo de la pandemia, pintaba bastos al mes de septiembre, tras un primer semestre horroroso en el que las pérdi
Hace algunos dÃas, el conocido escritor y crÃtico vinÃcola británico Tim Atkin, Maestro del Vino y una de las autoridades más cotizadas del sector, sorprendÃa a propios y extraños con una calif
-
La DOCa. Rioja cumple 100 años
-
La periodista australiana Beth Willard visita la DO Rueda
-
Investigación sobre el aporte al vino del roble americano de Misuri, Kentucky, Ohio y Pensilvania
-
El DÃa V de Tinto Pesquera, Protos, Alión, Pago de Carraovejas y Emilio Moro
-
El consumo de vino en España se estanca en el interanual a noviembre de 2024
-
Campaña contra los aceites anónimos y rellenables en la restauración
-
Novedoso revestimiento de cera de abeja en corchos
-
Alemania, primer importador de vino, cae un 9% en valor y 4,5% en volumen a septiembre
-
El planeta cuenta con 2,7 millones de hectáreas de olivo
-
Colección de Añadas Históricas de Montecillo: 2007, 2006, 2005, 2001, 1994, 1981 y 1975
-
Los mejores vinos de Alicante según la guÃa de Robert Parker
-
Xisca Armero, nueva presidenta de la DOP Pla i Llevant