Autor: Javier Sánchez-Migallón
España siempre ha sido, y más desde hace unos años, exportador de vinos al mundo entero. La cantidad que hemos ido exportando se ha incrementado año tras año, siempre creciendo, salvo muy contada
Es un problema que hay que afrontar, todo el mundo lo piensa, aunque pocos lo hablan. Sin meternos en temas políticos, desde el punto de vista del sector del vino, estamos ante un grave problema para
La presentación de esta ambiciosa campaña, con la presencia de la ministra del MAPAMA, y la mayoría de los representantes de sindicatos, organizaciones agrarias e industriales del vino, da el pisto
Por más que las empresas quieran moderar los precios, en la práctica, tal y como tenemos los precios este año, cuando el vino llegue al consumidor lo más probable es haya sufrido un incremento.
En estos días, viendo cómo está el percal y cómo se puede poner, todo el mundo apuesta y clama por la moderación de precios. No seré yo quien se ponga en contra, siempre lo he defendido. Sobre t
La próxima semana, la OIV ha convocado una rueda de prensa para dar los primeros datos generales de cosecha mundial. Y todos apostamos a que serán muy bajos, ya que, si unimos los pésimos datos de



-
Las particularidades de un gran país productor: España
-
España lidera con 16 Grandes Oros el CMB BRUSELAS celebrado en Yinchuan
-
Rioja estudia un modelo predictivo para la viticultura resiliente
-
Gonfaus, variedad de uva tinta prefiloxérica recuperada
-
Un cóctel con vermut blanco llamado «Agua de Madrid»
-
La DOP Islas Canarias – Canary Wine agrupa 50 bodegas y 800 viticultores
-
La Premiumización del Vino Español
-
Solagro gestionará más de 30 millones de euros en ayudas Focal 2025
-
Nace el Club WOOE, una red profesional del AOVE
-
Nueva campaña de OIVE para conectar con el consumidor joven-adulto de vino
-
Estados Unidos incrementa sus importaciones pese a los aranceles Trump
-
Antonio Serrano, nuevo presidente de la DO Cariñena