Autor: Javier Sánchez-Migallón
Si antes de irnos de vacaciones les comentaba que se terminaba la campaña 17/18, al volver, ya sumidos en la nueva campaña y en boca de vendimias, los temas a tratar por los mercados son totalmente
El 31 de julio terminará la campaña actual y daremos paso a la nueva 2018/19. Ha sido una campaña rara donde las haya, desconcertante, engañando a muchísima gente a la hora de hacer previsiones.
Este artículo iba a tratar sobre la marcha de los viñedos y la cosecha, pero no quería dejar de comentar una noticia que puede, por su enunciado, llevar a malentendidos.
Es una pregunta que mucha gente se hace, sobre todo cuando el precio del vino sufre fuertes variaciones. Es cuando comienzan a mirar las operaciones, a ponerle pegas, para terminar con la célebre:
Las existencias de vino y mosto sin concentrar descendieron un 7,4%, algo más de 3,6 millones de hectolitros, hasta un total de casi 38,6 millones. Si a este volumen almacenado, se le suman otros 208
Cuando ya parece que comienza tímidamente el verano, dejando atrás los tan necesarios y esperados episodios de lluvias y temperaturas bajas, es hora de hacer un pequeño resumen.

-
Bodegas Alcardet cierra un ejercicio histórico con un crecimiento del 17% impulsado por su modelo cooperativo
-
La WBWE 2025: El Epicentro del vino a granel se reúne en Ámsterdam para definir el futuro del sector
-
La superficie de viñedo ecológico cae por vez primera en España hasta el 16% del total
-
Vinos de graduación media: La nueva frontera del sector vitivinícola
-
El viñedo abandonado: La cruda crisis que sacude a los viticultores de California
-
Menos cantidad, más calidad: así ha sido la vendimia 2025 en la D.O. Navarra
-
El Túnel del Vino de Gastrónoma, una inmersión sensorial entre 160 referencias únicas
-
Las compras mundiales de vino caen en el interanual a junio un 2,3% en volumen y suben un 0,4% en valor
-
El nuevo mapa del vino: Cómo la ralentización global y las guerras arancelarias redibujan el sector
-
Heidsieck Monopole: El histórico champagne ante un giro inesperado
-
La singularidad de los vinos de la Subsierra riojana (2)
-
Rioja reafirma su impuslo en América del Norte, con una cita inolvidable en México por su Centenario












