Autor: Javier Sánchez-Migallón
Ya han salido los datos que podemos considerar como definitivos, porque, aunque varíen algo, ya poco se pueden mover: la producción total de vino y mosto supera los 49 millones de hectolitros.
No voy a empezar el año con una crítica total, de momento. Siempre es loable que se intenten dar soluciones cuando los mercados están mal; otra cosa es que sean soluciones viables y que estén dada
Hay que analizar si hay culpables, porque en ocasiones se culpa a unos y otros. En el caso de la tensión y presión a la baja de los mercados, gran culpa la tiene la gran distribución que obliga a d
El ministro de Agricultura ha sorprendido en una visita por la provincia de Ciudad Real, con una declaración: “confío en que, con una campaña de 47 millones de hectolitros a nivel nacional, se es
Según el consejero de Agricultura los primeros datos nos situarían en unos 29 millones de hectólitros en Castilla-La Mancha, cifra muy por encima de las primeras previsiones.
Algunas noticias deben ser matizadas, ya que puede llevar a confusión en los mercados, y esto es lo último que necesitan. Habría que exigir a la administración más celeridad a la hora de dar los

-
Los precios de los subproductos del vino en esta vendimia y la necesidad de consensos en el sector
-
World Bulk Wine Exhibition 2025: El escenario donde las bodegas españolas deben participar
-
El vino ¿en la DIANA?
-
La cosecha 2025 desinfla la previsión inicial de 38 millones de hectolitros
-
Andalucía Generosa 2025
-
Pé Redondo, el vino de investigación pionero en Galicia, abre sus puertas al visitante por primera vez
-
El Auge de los Vinos de Baja Intervención en España: Autenticidad en Cada Copa
-
Catando los «vins clairs» de Mumm y Perrier-Jouët
-
Arranca la vendimia en DOP Sierra de Salamanca
-
Canadá, uno de los mercados más prometedores de Norteamérica
-
Los vinos portugueses afianzan prestigio en el mundo por calidad y originalidad
-
La Fundación para la Cultura del Vino organiza el seminario «El vino español en el mundo»