Autor: Javier Sánchez-Migallón
Ya han salido los datos que podemos considerar como definitivos, porque, aunque varíen algo, ya poco se pueden mover: la producción total de vino y mosto supera los 49 millones de hectolitros.
No voy a empezar el año con una crítica total, de momento. Siempre es loable que se intenten dar soluciones cuando los mercados están mal; otra cosa es que sean soluciones viables y que estén dada
Hay que analizar si hay culpables, porque en ocasiones se culpa a unos y otros. En el caso de la tensión y presión a la baja de los mercados, gran culpa la tiene la gran distribución que obliga a d
El ministro de Agricultura ha sorprendido en una visita por la provincia de Ciudad Real, con una declaración: “confío en que, con una campaña de 47 millones de hectolitros a nivel nacional, se es
Según el consejero de Agricultura los primeros datos nos situarían en unos 29 millones de hectólitros en Castilla-La Mancha, cifra muy por encima de las primeras previsiones.
Algunas noticias deben ser matizadas, ya que puede llevar a confusión en los mercados, y esto es lo último que necesitan. Habría que exigir a la administración más celeridad a la hora de dar los


-
Las particularidades de un gran país productor: España
-
España lidera con 16 Grandes Oros el CMB BRUSELAS celebrado en Yinchuan
-
Rioja estudia un modelo predictivo para la viticultura resiliente
-
Gonfaus, variedad de uva tinta prefiloxérica recuperada
-
Un cóctel con vermut blanco llamado «Agua de Madrid»
-
La DOP Islas Canarias – Canary Wine agrupa 50 bodegas y 800 viticultores
-
La Premiumización del Vino Español
-
Solagro gestionará más de 30 millones de euros en ayudas Focal 2025
-
Nace el Club WOOE, una red profesional del AOVE
-
Nueva campaña de OIVE para conectar con el consumidor joven-adulto de vino
-
Estados Unidos incrementa sus importaciones pese a los aranceles Trump
-
Antonio Serrano, nuevo presidente de la DO Cariñena