Autor: Javier Sánchez-Migallón
Tenemos una vendimia adelantada, muy adelantada, quizá excesivamente.
Este boletín se dejará de enviar por vacaciones durante las próximas semanas.
En teoría la campaña termina en pocos días, a finales de este mes, y comenzamos una nueva campaña, la 2011-2012, llena de ilusiones y esperanzas, pero también de incertidumbres.
Hace cinco semanas que les alertaba del mildiu. Me creo en la obligación de retomar el tema ya que veo en el mercado mucha confusión al respecto. En algunos comentarios se alerta excesivamente y en
Nos encontramos ante una situación que ya se puede considerar típica de esta época y que consiste principalmente en la poca operatividad, debido tanto a la poca oferta como a la escasa demanda de v
Entramos en unas fechas en las que los mercados se van parando poco a poco hasta la segunda quincena de julio y primera de agosto, en la que prácticamente no hay movimiento: el mercado se va de vacac

-
Jaume Serra y Vidrala la revolución verde del cava: Nace la botella más ligera del mercado
-
Las ventas mundiales de vino caen en el primer semestre un 2,3% en volumen y un 3,7% en valor
-
Tres estrellas para el vino: ¿Golpe maestro o exceso de confianza de Michelin?
-
Arqueólogos Desentierran una antigua bodega romana en las montañas de Turquía
-
La paradoja de borgoña 2025: Excelencia en la copa, crisis en el viñedo
-
La reinvención del vino: Cómo la sostenibilidad y la cultura redibujan el mercado global
-
El terremoto del vino en Canadá: Cómo un arancel cambió la copa de los consumidores
-
Bodegas Alcardet cierra un ejercicio histórico con un crecimiento del 17% impulsado por su modelo cooperativo
-
La WBWE 2025: El Epicentro del vino a granel se reúne en Ámsterdam para definir el futuro del sector
-
La superficie de viñedo ecológico cae por vez primera en España hasta el 16% del total
-
Vinos de graduación media: La nueva frontera del sector vitivinícola
-
El viñedo abandonado: La cruda crisis que sacude a los viticultores de California











