Autor: Javier Sánchez-Migallón
Las administraciones, tanto comunitarias como nacionales y ahora también de la Unión Europea, han comenzado a dar datos que estimo sin ton ni son, sobre la cosecha recolectada y el volumen total de
Los elaboradores, bodegas particulares y cooperativas que elaboran y venden vino a granel están de enhorabuena; no tanto quienes tienen que adquirir estos vinos a granel para embotellarlos y sacarlos
No me atrevo a dar predicciones, el vino este año puede subir o bajar perfectamente, dependiendo de una serie de factores.
En todos sitios se pronostica una calidad excepcional de los vinos, ya que la uva ha venido sana completamente desde el principio al fin de la vendimia.

Reconozco que a veces son necesarios, que al vino le hacen un gran favor ya que lo dan a conocer y fomentan su consumo, pero desde el momento en que cobran por catar, pierden toda independencia.
A grandes rasgos hacemos un repaso por la vendimia, precios de uvas, vinos y mostos y estudio de los mercados nacionales e internacionales.

-
Raquel Pérez Cuevas asume la presidencia del Consejo Regulador de la DO Ca.Rioja
-
Sabores de Vida Portugal presenta 40 bodegas y 19 chefs en su IX edición
-
El sector del vino genera el 2 % del empleo en España
-
Abadía Retuerta premiada por su propuesta enoturística sostenible
-
Wine in Moderation fomenta una cultura del vino responsable
-
Familia Torres nombra director general a Fabrice Ducceschi
-
El Gobierno de Castilla-La Mancha recupera la Interprofesional de la Denominación de Origen Valdepeñas
-
Williams & Humbert lanza la versión sin azúcar de su emblemático cream
-
Las exportaciones españolas caen un 8,5% en volumen y un 1,5% en valor a abril de 2025
-
Nuevos impuestos en Reino Unido al grado alcohólico del vino coinciden con una caída de las importaciones
-
Barricas reacondicionadas que reducen el impacto ambiental
-
Estudio sobre el potencial de guarda de los vinos blancos gallegos