Autor: Javier Sánchez-Migallón
Si recuerdan hace apenas un par de semanas, apuntaba, como explicación a la subida y mantenimiento de nuestras exportaciones, a un incremento sustancial del consumo en el mundo. Tan acostumbrados est
En la vida creo que siempre tiene que haber un punto en el cual se comiencen a tomar medidas, decisiones, en el que se diga basta y se comience a actuar, como normalmente se dice: un punto de ruptura.
Terminamos el año, mejor o peor de lo que lo empezamos, según lo miremos.
Les voy a comentar algo que me ha llamado enormemente la atención y que me ha hecho reflexionar profundamente en cuanto a lo que se refiere al consumo de vino.
Sin asustarnos, y con matices. Con el objetivo de promocionar más nuestros vinos y nuestros alcoholes, que no llevarían este impuesto.
Ayer terminó la World Bulk Wine Exhibition. En su tercera edición se posiciona ya totalmente asentada en el mundo del vino.

-
Raquel Pérez Cuevas asume la presidencia del Consejo Regulador de la DO Ca.Rioja
-
Sabores de Vida Portugal presenta 40 bodegas y 19 chefs en su IX edición
-
El sector del vino genera el 2 % del empleo en España
-
Abadía Retuerta premiada por su propuesta enoturística sostenible
-
Wine in Moderation fomenta una cultura del vino responsable
-
Familia Torres nombra director general a Fabrice Ducceschi
-
El Gobierno de Castilla-La Mancha recupera la Interprofesional de la Denominación de Origen Valdepeñas
-
Williams & Humbert lanza la versión sin azúcar de su emblemático cream
-
Las exportaciones españolas caen un 8,5% en volumen y un 1,5% en valor a abril de 2025
-
Nuevos impuestos en Reino Unido al grado alcohólico del vino coinciden con una caída de las importaciones
-
Barricas reacondicionadas que reducen el impacto ambiental
-
Estudio sobre el potencial de guarda de los vinos blancos gallegos