Autor: Javier Sánchez-Migallón
No sé si lo recordaran, pero hace unas semanas se lo comentaba a ustedes, como una de las causas posibles del incremento de exportaciones de la casi totalidad de países productores de todo el mundo,
Las exportaciones españolas de vino en volumen crecen tres veces más que la media de los principales vendedores mundiales en 2011.
Los vinos de este año que estamos probando, están saliendo con una calidad muy buena.
La pregunta está en el mercado y por eso se la traigo a ustedes, no por ser alarmista, pero si para que recapacitemos un poco y pensemos en la realidad que nos ocupa en estos momentos.
Hay expertos en el tema, y yo no lo soy, pero aun así me voy a atrever a opinar sobre la venta con el fin de dejar expuesto el tema a debate de todos.
Llevamos dos campañas, una y media hasta ahora, en la que los precios del vino a granel no paran de subir.


-
Raquel Pérez Cuevas asume la presidencia del Consejo Regulador de la DO Ca.Rioja
-
Sabores de Vida Portugal presenta 40 bodegas y 19 chefs en su IX edición
-
El sector del vino genera el 2 % del empleo en España
-
Abadía Retuerta premiada por su propuesta enoturística sostenible
-
Wine in Moderation fomenta una cultura del vino responsable
-
Familia Torres nombra director general a Fabrice Ducceschi
-
El Gobierno de Castilla-La Mancha recupera la Interprofesional de la Denominación de Origen Valdepeñas
-
Williams & Humbert lanza la versión sin azúcar de su emblemático cream
-
Las exportaciones españolas caen un 8,5% en volumen y un 1,5% en valor a abril de 2025
-
Nuevos impuestos en Reino Unido al grado alcohólico del vino coinciden con una caída de las importaciones
-
Barricas reacondicionadas que reducen el impacto ambiental
-
Estudio sobre el potencial de guarda de los vinos blancos gallegos