Autor: Javier Sánchez-Migallón
No sé si lo recordaran, pero hace unas semanas se lo comentaba a ustedes, como una de las causas posibles del incremento de exportaciones de la casi totalidad de países productores de todo el mundo,
Las exportaciones españolas de vino en volumen crecen tres veces más que la media de los principales vendedores mundiales en 2011.
Los vinos de este año que estamos probando, están saliendo con una calidad muy buena.
La pregunta está en el mercado y por eso se la traigo a ustedes, no por ser alarmista, pero si para que recapacitemos un poco y pensemos en la realidad que nos ocupa en estos momentos.
Hay expertos en el tema, y yo no lo soy, pero aun así me voy a atrever a opinar sobre la venta con el fin de dejar expuesto el tema a debate de todos.
Llevamos dos campañas, una y media hasta ahora, en la que los precios del vino a granel no paran de subir.

-
El cambio climático cambia las previsiones de la vendimia Francesa
-
Neiss: La originalidad de los vinos más septentrionales del Palatinado
-
Honey Deuce: el cóctel que gana su propio Grand Slam en el US Open, no tiene vino
-
La importancia del dióxido de azufre en la producción de mosto concentrado: Clave para la industria vitivinícola
-
Sostenibilidad forestal en los viñedos: el camino hacia el futuro de la viticultura
-
Ciudad Real se corona como epicentro de la exportación vinícola española
-
El desafío del vino español: más tamaño, sin perder diversidad
-
Los precios de los subproductos del vino en esta vendimia y la necesidad de consensos en el sector
-
World Bulk Wine Exhibition 2025: El escenario donde las bodegas españolas deben participar
-
El vino ¿en la DIANA?
-
La cosecha 2025 desinfla la previsión inicial de 38 millones de hectolitros
-
Andalucía Generosa 2025