Autor: Javier Sánchez-Migallón
En más de sesenta años que llevamos publicando este diario, nunca hemos hecho un artículo con tintes políticos. No es nuestro cometido ni nuestra intención, y sería ridículo expresar una ideolo
Cuando, por un lado, se dice que los mercados internacionales, sobre todo los más directos competidores europeos como son Francia e Italia, están sometidos a una fuerte presión por los precios de v
De nuevo está de actualidad la controversia suscitada por el tema de la reestructuración del viñedo, y no es para menos.
Partiendo de la base de que todo vino nace como granel y no deja de serlo hasta que es embotellado, bebido o destilado, no sé por qué se le tiene tanta manía y es denostado con tanta asiduidad por
La cosecha a nivel mundial ha tenido un aumento, según las primeras estimaciones, de 23 millones de hectólitros. Esto significa que hemos pasado a tener 281 millones de hectolitros frente a 258 del
Me llegan comentarios que, la verdad, me apenan. Quejas de que operadores, más extranjeros que españoles, ponen los precios que yo he estimado (en El Correo del Vino Diario), como partida para hacer


-
Bodega Emina presenta su primer albariño gallego
-
La DO Rueda vende más de 15 millones de botellas de vino fuera de España
-
Classica Gran Reserva Rosado 2013, una rareza en el panorama vinícola español
-
Abierta la inscripción en el Concurso Ibérico de Vinos Ciudad de Córdoba Premios Mezquita
-
AOVE cornicabra de alta montaña, en el Parque Nacional de Cabañeros
-
Barker (OIV): El consumo de vino cayó a cifras de 1961 con 214 millones de hectolitros
-
Italia se afianza como primer exportador mundial en volumen durante 2024
-
Solagro congrega a 300 profesionales del sector agroalimentario en ProDica
-
Rioja, premiada por la Federación Española del Vino por sus cien años como «referente de calidad y excelencia»
-
El vino español es uno de los productos más afectados por los nuevos aranceles
-
Enopellet de pepitas de uva de La Alcoholera
-
Aiurri estudia la reposición óptima de viñedo antiguo