Autor: Javier Sánchez-Migallón
Javier Sánchez-Migallón explica la destilación de crisis con las primeras informaciones que se han dado a conocer.
Poner el nuevo impuesto al vino, aumentar la edad de consumo… son propuestas que periódica e inexorablemente sacan cada cierto tiempo. Además, van acompañadas de nuevos bulos, problemas y gente o
Volvemos a la carga, como siempre, cada cierto tiempo: la temida espada de Damocles del impuesto del vino vuelve a tambalearse sobre nuestras cabezas.
Parece ser un tema fundamental estos días. Nadie puede dar aún una contestación certera. Yo al menos no me atrevo a hacerla, podría llamar a confusión al sector y sería lo último que le haría
Me hace gracia que se comente, como el no va más, que se están haciendo quesos artesanales en pequeñas queserías de innumerables lugares de España, así como cervezas artesanales en casi todos lo
Muchas veces quizá la unión, quizá las nuevas maneras de ver los negocios, nos aportan ideas novedosas, que pueden repercutir bastante en el vino y su mercado. He leído en un artículo, cuyo títu

-
Neiss: La originalidad de los vinos más septentrionales del Palatinado
-
Honey Deuce: el cóctel que gana su propio Grand Slam en el US Open, no tiene vino
-
La Importancia del Dióxido de Azufre en la Producción de Mosto Concentrado: Clave para la Industria del Vino
-
Sostenibilidad forestal en los viñedos: el camino hacia el futuro de la viticultura
-
El desafío del vino español: más tamaño, sin perder diversidad
-
Los precios de los subproductos del vino en esta vendimia y la necesidad de consensos en el sector
-
World Bulk Wine Exhibition 2025: El escenario donde las bodegas españolas deben participar
-
El vino ¿en la DIANA?
-
La cosecha 2025 desinfla la previsión inicial de 38 millones de hectolitros
-
Andalucía Generosa 2025
-
Pé Redondo, el vino de investigación pionero en Galicia, abre sus puertas al visitante por primera vez
-
El Auge de los Vinos de Baja Intervención en España: Autenticidad en Cada Copa