
Autor: Javier Sánchez-Migallón

Con los inicios de campaña, cada año se renuevan alegrías, esperanzas. El optimismo vuelve a renacer. Es lo bueno que tiene este sector que nos ocupa, que cada año, cada mes, cada día, es totalme
Estamos acostumbrados a decir eso de “te pones medallas”, “no te hace falta abuela” y demás cantinelas, dichas, por descontado, a quien no se merece tales loas, y de ahí decírselo con sorna

Siempre se ha dicho que en la vida hay que irse amoldando a las novedades, hay que ir con los tiempos. Quedarse atrás es perder y no actualizarse es morir, empresarialmente hablando. Aunque, a veces,
Con la vendimia iniciada en muchas zonas y a punto de comenzar en otras, la primera valoración que estamos escuchando, hasta ahora, es: “este año hay menos cantidad de uva”. Lógico, el año pas
Volvemos tras las cortas vacaciones, inmersos en una nueva campaña y, ya, en una nueva vendimia, pues son muchas las bodegas que hay abiertas para recoger las uvas de variedades más adelantadas.
Una campaña con principios ilusionantes y un final más que decepcionante.

-
Los precios de los subproductos del vino en esta vendimia y la necesidad de consensos en el sector
-
World Bulk Wine Exhibition 2025: El escenario donde las bodegas españolas deben participar
-
El vino ¿en la DIANA?
-
La cosecha 2025 desinfla la previsión inicial de 38 millones de hectolitros
-
Andalucía Generosa 2025
-
Pé Redondo, el vino de investigación pionero en Galicia, abre sus puertas al visitante por primera vez
-
El Auge de los Vinos de Baja Intervención en España: Autenticidad en Cada Copa
-
Catando los «vins clairs» de Mumm y Perrier-Jouët
-
Arranca la vendimia en DOP Sierra de Salamanca
-
Canadá, uno de los mercados más prometedores de Norteamérica
-
Los vinos portugueses afianzan prestigio en el mundo por calidad y originalidad
-
La Fundación para la Cultura del Vino organiza el seminario «El vino español en el mundo»