
Autor: Javier Sánchez-Migallón

Con los inicios de campaña, cada año se renuevan alegrías, esperanzas. El optimismo vuelve a renacer. Es lo bueno que tiene este sector que nos ocupa, que cada año, cada mes, cada día, es totalme
Estamos acostumbrados a decir eso de “te pones medallas”, “no te hace falta abuela” y demás cantinelas, dichas, por descontado, a quien no se merece tales loas, y de ahí decírselo con sorna

Siempre se ha dicho que en la vida hay que irse amoldando a las novedades, hay que ir con los tiempos. Quedarse atrás es perder y no actualizarse es morir, empresarialmente hablando. Aunque, a veces,
Con la vendimia iniciada en muchas zonas y a punto de comenzar en otras, la primera valoración que estamos escuchando, hasta ahora, es: “este año hay menos cantidad de uva”. Lógico, el año pas
Volvemos tras las cortas vacaciones, inmersos en una nueva campaña y, ya, en una nueva vendimia, pues son muchas las bodegas que hay abiertas para recoger las uvas de variedades más adelantadas.
Una campaña con principios ilusionantes y un final más que decepcionante.


-
Bodega Emina presenta su primer albariño gallego
-
La DO Rueda vende más de 15 millones de botellas de vino fuera de España
-
Classica Gran Reserva Rosado 2013, una rareza en el panorama vinícola español
-
Abierta la inscripción en el Concurso Ibérico de Vinos Ciudad de Córdoba Premios Mezquita
-
AOVE cornicabra de alta montaña, en el Parque Nacional de Cabañeros
-
Barker (OIV): El consumo de vino cayó a cifras de 1961 con 214 millones de hectolitros
-
Italia se afianza como primer exportador mundial en volumen durante 2024
-
Solagro congrega a 300 profesionales del sector agroalimentario en ProDica
-
Rioja, premiada por la Federación Española del Vino por sus cien años como «referente de calidad y excelencia»
-
El vino español es uno de los productos más afectados por los nuevos aranceles
-
Enopellet de pepitas de uva de La Alcoholera
-
Aiurri estudia la reposición óptima de viñedo antiguo