Autor: Javier Sánchez-Migallón
Si los datos se confirman, a falta de las cifras de Italia que probablemente superemos, una vez superada Francia, España se convertirá en la primera exportadora mundial de vinos
En los próximos meses vamos a tener dos eventos de repercusión mundial en el mundo del vino: La II Cumbre Internacional del Vino y FENAVIN.

Este artículo sirve a modo de aclaración o ampliación a parte del artículo de la semana pasada. Y, ya que conocemos nuevos datos de consumo, seguimos opinando.
He titulado de forma escueta, sin poner “a nivel mundial”, en la confianza y, sobre todo, el deseo de que este titular nos valga no solo para el plano general, sino también para el de los vinos e
Antes de comenzar quiero aclarar que este artículo no es una crítica, en todo caso sería una crítica constructiva. Pero es más bien una reflexión que no quiere, ni mucho menos, descalificar el m
Es lógico que en estas fiestas se hayan descorchado más botellas de vinos, cavas, espumosos.


-
Los precios de los subproductos del vino en esta vendimia y la necesidad de consensos en el sector
-
World Bulk Wine Exhibition 2025: El escenario donde las bodegas españolas deben participar
-
El vino ¿en la DIANA?
-
La cosecha 2025 desinfla la previsión inicial de 38 millones de hectolitros
-
Andalucía Generosa 2025
-
Pé Redondo, el vino de investigación pionero en Galicia, abre sus puertas al visitante por primera vez
-
El Auge de los Vinos de Baja Intervención en España: Autenticidad en Cada Copa
-
Catando los «vins clairs» de Mumm y Perrier-Jouët
-
Arranca la vendimia en DOP Sierra de Salamanca
-
Canadá, uno de los mercados más prometedores de Norteamérica
-
Los vinos portugueses afianzan prestigio en el mundo por calidad y originalidad
-
La Fundación para la Cultura del Vino organiza el seminario «El vino español en el mundo»