Autor: Javier Sánchez-Migallón
Si los datos se confirman, a falta de las cifras de Italia que probablemente superemos, una vez superada Francia, España se convertirá en la primera exportadora mundial de vinos
En los próximos meses vamos a tener dos eventos de repercusión mundial en el mundo del vino: La II Cumbre Internacional del Vino y FENAVIN.

Este artículo sirve a modo de aclaración o ampliación a parte del artículo de la semana pasada. Y, ya que conocemos nuevos datos de consumo, seguimos opinando.
He titulado de forma escueta, sin poner “a nivel mundial”, en la confianza y, sobre todo, el deseo de que este titular nos valga no solo para el plano general, sino también para el de los vinos e
Antes de comenzar quiero aclarar que este artículo no es una crítica, en todo caso sería una crítica constructiva. Pero es más bien una reflexión que no quiere, ni mucho menos, descalificar el m
Es lógico que en estas fiestas se hayan descorchado más botellas de vinos, cavas, espumosos.



-
Las particularidades de un gran país productor: España
-
España lidera con 16 Grandes Oros el CMB BRUSELAS celebrado en Yinchuan
-
Rioja estudia un modelo predictivo para la viticultura resiliente
-
Gonfaus, variedad de uva tinta prefiloxérica recuperada
-
Un cóctel con vermut blanco llamado «Agua de Madrid»
-
La DOP Islas Canarias – Canary Wine agrupa 50 bodegas y 800 viticultores
-
La Premiumización del Vino Español
-
Solagro gestionará más de 30 millones de euros en ayudas Focal 2025
-
Nace el Club WOOE, una red profesional del AOVE
-
Nueva campaña de OIVE para conectar con el consumidor joven-adulto de vino
-
Estados Unidos incrementa sus importaciones pese a los aranceles Trump
-
Antonio Serrano, nuevo presidente de la DO Cariñena