Autor: Javier Sánchez-Migallón
A muchos de ustedes les extrañará que ponga este título; todos, en España, sabemos lo que es el precio en hectógrados, pero… ¿y en otros países?
“Hasta que no se termina la vendimia, no se lavan los capachillos”, eso reza el famoso dicho. Pues bien, ya se están lavando en casi toda España.
Si hablamos de calidad, buena o muy buena, aunque con matices. Si nos referimos a cantidad, de las más difíciles de evaluar desde hace muchos años
En muy pocas cosas de la vida se puede generalizar, menos con todo un colectivo como la hostelería. No lo haremos desde aquí.
Precios de uvas, vinos, expectativas de exportaciones, mercado doméstico interno. Estamos ante el comienzo de campaña y bien merece la pena analizar un poco el recorrido que puede tener
No es mi intención ofender con este artículo, pero me creo en la obligación de romper una lanza a favor de las secciones particulares y empresariales de este nuestro sector.


-
Las particularidades de un gran país productor: España
-
España lidera con 16 Grandes Oros el CMB BRUSELAS celebrado en Yinchuan
-
Rioja estudia un modelo predictivo para la viticultura resiliente
-
Gonfaus, variedad de uva tinta prefiloxérica recuperada
-
Un cóctel con vermut blanco llamado «Agua de Madrid»
-
La DOP Islas Canarias – Canary Wine agrupa 50 bodegas y 800 viticultores
-
La Premiumización del Vino Español
-
Solagro gestionará más de 30 millones de euros en ayudas Focal 2025
-
Nace el Club WOOE, una red profesional del AOVE
-
Nueva campaña de OIVE para conectar con el consumidor joven-adulto de vino
-
Estados Unidos incrementa sus importaciones pese a los aranceles Trump
-
Antonio Serrano, nuevo presidente de la DO Cariñena