Autor: Javier Sánchez-Migallón
Cuando consultamos los datos de consumo per cápita a nivel mundial, para encontrar a España hay que bajar y bajar en la lista, hasta el puesto 33. Da vergüenza.
30 millones de hectólitros. Una cifra que hace apenas una década nos parecería imposible, y aunque quizá no lleguemos le faltará poco. Buena noticia para despedir el año.
Los conflictos del granel, esos buenos vinos desconocidos. Últimamente hay grandes debates sobre si el granel sí, granel no.
Los últimos datos de exportaciones nos sitúan, desde hace unos años, compitiendo entre el primer y tercer puesto con Francia e Italia. El caso es que en este último periodo hemos vuelto a crecer t
Tanto a graneles como a embotellados, esta semana el BOE ha publicado la normativa que se deberá desarrollar con una orden.
El domingo 8 de noviembre fue el día Europeo del Enoturismo y se ha celebrado en cientos de poblaciones de muchos países.


-
Bodega Emina presenta su primer albariño gallego
-
La DO Rueda vende más de 15 millones de botellas de vino fuera de España
-
Classica Gran Reserva Rosado 2013, una rareza en el panorama vinícola español
-
Barker (OIV): El consumo de vino cayó a cifras de 1961 con 214 millones de hectolitros
-
Italia se afianza como primer exportador mundial en volumen durante 2024
-
Solagro congrega a 300 profesionales del sector agroalimentario en ProDica
-
Rioja, premiada por la Federación Española del Vino por sus cien años como «referente de calidad y excelencia»
-
El vino español es uno de los productos más afectados por los nuevos aranceles
-
Enopellet de pepitas de uva de La Alcoholera
-
Aiurri estudia la reposición óptima de viñedo antiguo
-
Se inaugura el nuevo Cariñena Wine Museum
-
El vino teme las consecuencias de la política proteccionista de Trump