Autor: Javier Sánchez-Migallón
Cuando consultamos los datos de consumo per cápita a nivel mundial, para encontrar a España hay que bajar y bajar en la lista, hasta el puesto 33. Da vergüenza.
30 millones de hectólitros. Una cifra que hace apenas una década nos parecería imposible, y aunque quizá no lleguemos le faltará poco. Buena noticia para despedir el año.
Los conflictos del granel, esos buenos vinos desconocidos. Últimamente hay grandes debates sobre si el granel sí, granel no.
Los últimos datos de exportaciones nos sitúan, desde hace unos años, compitiendo entre el primer y tercer puesto con Francia e Italia. El caso es que en este último periodo hemos vuelto a crecer t
Tanto a graneles como a embotellados, esta semana el BOE ha publicado la normativa que se deberá desarrollar con una orden.
El domingo 8 de noviembre fue el día Europeo del Enoturismo y se ha celebrado en cientos de poblaciones de muchos países.


-
Las particularidades de un gran país productor: España
-
España lidera con 16 Grandes Oros el CMB BRUSELAS celebrado en Yinchuan
-
Rioja estudia un modelo predictivo para la viticultura resiliente
-
Gonfaus, variedad de uva tinta prefiloxérica recuperada
-
Un cóctel con vermut blanco llamado «Agua de Madrid»
-
La DOP Islas Canarias – Canary Wine agrupa 50 bodegas y 800 viticultores
-
La Premiumización del Vino Español
-
Solagro gestionará más de 30 millones de euros en ayudas Focal 2025
-
Nace el Club WOOE, una red profesional del AOVE
-
Nueva campaña de OIVE para conectar con el consumidor joven-adulto de vino
-
Estados Unidos incrementa sus importaciones pese a los aranceles Trump
-
Antonio Serrano, nuevo presidente de la DO Cariñena