Autor: Javier Sánchez-Migallón
Cuando consultamos los datos de consumo per cápita a nivel mundial, para encontrar a España hay que bajar y bajar en la lista, hasta el puesto 33. Da vergüenza.
30 millones de hectólitros. Una cifra que hace apenas una década nos parecería imposible, y aunque quizá no lleguemos le faltará poco. Buena noticia para despedir el año.
Los conflictos del granel, esos buenos vinos desconocidos. Últimamente hay grandes debates sobre si el granel sí, granel no.
Los últimos datos de exportaciones nos sitúan, desde hace unos años, compitiendo entre el primer y tercer puesto con Francia e Italia. El caso es que en este último periodo hemos vuelto a crecer t
Tanto a graneles como a embotellados, esta semana el BOE ha publicado la normativa que se deberá desarrollar con una orden.
El domingo 8 de noviembre fue el día Europeo del Enoturismo y se ha celebrado en cientos de poblaciones de muchos países.

-
Los precios de los subproductos del vino en esta vendimia y la necesidad de consensos en el sector
-
World Bulk Wine Exhibition 2025: El escenario donde las bodegas españolas deben participar
-
El vino ¿en la DIANA?
-
La cosecha 2025 desinfla la previsión inicial de 38 millones de hectolitros
-
Andalucía Generosa 2025
-
Pé Redondo, el vino de investigación pionero en Galicia, abre sus puertas al visitante por primera vez
-
El Auge de los Vinos de Baja Intervención en España: Autenticidad en Cada Copa
-
Catando los «vins clairs» de Mumm y Perrier-Jouët
-
Arranca la vendimia en DOP Sierra de Salamanca
-
Canadá, uno de los mercados más prometedores de Norteamérica
-
Los vinos portugueses afianzan prestigio en el mundo por calidad y originalidad
-
La Fundación para la Cultura del Vino organiza el seminario «El vino español en el mundo»