Autor: Javier Sánchez-Migallón
Es la única animación que hemos tenido en los mercados en estos últimos meses. Teníamos a las alcoholeras quizá demasiado olvidadas, pero siempre han tenido su importancia.
Hay muchos temas importantes en esta semana, este artículo, en un principio iba a ser sobre Fitur y el enoturismo, tiempo habrá, la actualidad rabiosa del mercado de vinos, esencia de la informació
El Ministerio concederá este año 4.500 hectáreas de viñedo, un 7,8% más que las del pasado año.
Hace tiempo, y lo he lo he comentado en más de una ocasión por lo llamativo de la situación, un buen cliente y además amigo me dijo que en esto del vino a los políticos lo mejor era pagarles el s
La semana pasada les hablaba de la espada de Damocles sobre el vino en cuanto a los impuestos y su posible subida. Esta se confirma. Efectivamente no se llevó a cabo sobre vino en general, como todos
Como en el célebre anuncio del turrón, que vuelve a casa por Navidad, no podía terminar un año sin la amenaza reiterativa y anual de poner un impuesto espacial al vino.


-
Las particularidades de un gran país productor: España
-
España lidera con 16 Grandes Oros el CMB BRUSELAS celebrado en Yinchuan
-
Rioja estudia un modelo predictivo para la viticultura resiliente
-
Gonfaus, variedad de uva tinta prefiloxérica recuperada
-
Un cóctel con vermut blanco llamado «Agua de Madrid»
-
La DOP Islas Canarias – Canary Wine agrupa 50 bodegas y 800 viticultores
-
La Premiumización del Vino Español
-
Solagro gestionará más de 30 millones de euros en ayudas Focal 2025
-
Nace el Club WOOE, una red profesional del AOVE
-
Nueva campaña de OIVE para conectar con el consumidor joven-adulto de vino
-
Estados Unidos incrementa sus importaciones pese a los aranceles Trump
-
Antonio Serrano, nuevo presidente de la DO Cariñena