Autor: Javier Sánchez-Migallón
Es la única animación que hemos tenido en los mercados en estos últimos meses. Teníamos a las alcoholeras quizá demasiado olvidadas, pero siempre han tenido su importancia.
Hay muchos temas importantes en esta semana, este artículo, en un principio iba a ser sobre Fitur y el enoturismo, tiempo habrá, la actualidad rabiosa del mercado de vinos, esencia de la informació
El Ministerio concederá este año 4.500 hectáreas de viñedo, un 7,8% más que las del pasado año.
Hace tiempo, y lo he lo he comentado en más de una ocasión por lo llamativo de la situación, un buen cliente y además amigo me dijo que en esto del vino a los políticos lo mejor era pagarles el s
La semana pasada les hablaba de la espada de Damocles sobre el vino en cuanto a los impuestos y su posible subida. Esta se confirma. Efectivamente no se llevó a cabo sobre vino en general, como todos
Como en el célebre anuncio del turrón, que vuelve a casa por Navidad, no podía terminar un año sin la amenaza reiterativa y anual de poner un impuesto espacial al vino.


-
Bodega Emina presenta su primer albariño gallego
-
La DO Rueda vende más de 15 millones de botellas de vino fuera de España
-
Classica Gran Reserva Rosado 2013, una rareza en el panorama vinícola español
-
Barker (OIV): El consumo de vino cayó a cifras de 1961 con 214 millones de hectolitros
-
Italia se afianza como primer exportador mundial en volumen durante 2024
-
Solagro congrega a 300 profesionales del sector agroalimentario en ProDica
-
Rioja, premiada por la Federación Española del Vino por sus cien años como «referente de calidad y excelencia»
-
El vino español es uno de los productos más afectados por los nuevos aranceles
-
Enopellet de pepitas de uva de La Alcoholera
-
Aiurri estudia la reposición óptima de viñedo antiguo
-
Se inaugura el nuevo Cariñena Wine Museum
-
El vino teme las consecuencias de la política proteccionista de Trump