
Autor: Arturo Blasco

Pasear por una feria profesional de vinos es como ir a una discoteca. Por una parte me gusta porque puedo encontrarme con viejos amigos que he ido conociendo por el mundo, pero por lado la gente inten
"Con motivo de la feria de Fenavin tendré acceso limitado a mis correos. Perdonen las molestias."

Esta semana me voy a un festival de música con un nombre muy enológico: el Viña Rock. Después de estar varios años fuera me apetece vivir una experiencia autóctona. Los festivales de música son
Hace unos días probé unos vinos elaborados con la variedad 'Mandó'. 'Mandó' es un cultivar olvidado de la zona de Mogente, al sur de Valencia.

La primavera en Valencia llega, de una mano, por el azahar en los naranjos y, de la otra mano, trae La Mostra de Vins. Ya es primavera en El Corte Inglés. Los estudiantes de Erasmus se torrefactan al
Hoy es día de ponerme en el lugar de la gente que ha perdido a alguien en el vuelo a Dusseldorf. Curiosamente, hace semana y media, varios amigos y compañeros se fueron al mismo destino que esas per

-
Vino de Cangas: Cultura, tradición y vinos de vanguardia
-
Denominaciones de Origen españolas toman la iniciativa y llevan su hoja de ruta a Bruselas
-
Compromiso con el territorio, responsabilidad socioeconómica y apuesta por el prestigio en la segunda edición de Cava Meeting
-
Nuevo Galardón para el Grupo ALTOSA, a través de sus prestigiosos Vinos VERUM
-
La producción vitivinícola global sigue en números rojos por tercer año consecutivo
-
La poda de la vid: cuando el invierno prepara la próxima copa de vino
-
Europa actúa ante la crisis del vino: más fondos, etiquetas claras y ayuda para gestionar la producción
-
Rioja celebra 100 años como leyenda viva del vino español
-
Altos de Pioz saca al mercado un Malvar en el páramo alcarreño
-
Moriles: Singularidad como bandera
-
Beaujolais Nouveau: El éxito de marketing que perdió su magia
-
El timo de los vinos fantasmas: Dos británicos estafaron 99 millones con una bodega imaginaria











