Autor: Arturo Blasco
El pasado viernes estuve en el encuentro de Verema en Valencia. Como siempre, intenté catar vinos, pero no hacía más que cruzarme con viejos amigos.
Las aplicaciones móviles nos hacen la vida más fácil. Si además cooperamos con otros agricultores, se puede ejercer mayor presión en defensa vegetal. Con un diagnóstico precoz, el combate será
Agua, solo agua. Comida ligera. No fumo, aunque tampoco lo hice nunca. Evito subir por el ascensor de mi finca. Está viejo y huele raro. Aunque si subo por las escaleras, siempre huele a la fritanga
Leo un artículo sobre una empresa americana que va a ofrecer cajas con muestras de vino de calidad.
Estuve la semana pasada en Burdeos. Me gusta acercarme por allí siempre que puedo. Me gusta aprovechar y saludar a amigos y beber vinos de la zona.
El día dos de diciembre, se subastará una botella del año 1903. Se trata de una botella única de Chateau Lafite, subastada en la casa Sotheby's.

-
Vino de Cangas: Cultura, tradición y vinos de vanguardia
-
Denominaciones de Origen españolas toman la iniciativa y llevan su hoja de ruta a Bruselas
-
Compromiso con el territorio, responsabilidad socioeconómica y apuesta por el prestigio en la segunda edición de Cava Meeting
-
Nuevo Galardón para el Grupo ALTOSA, a través de sus prestigiosos Vinos VERUM
-
La producción vitivinícola global sigue en números rojos por tercer año consecutivo
-
La poda de la vid: cuando el invierno prepara la próxima copa de vino
-
Europa actúa ante la crisis del vino: más fondos, etiquetas claras y ayuda para gestionar la producción
-
Rioja celebra 100 años como leyenda viva del vino español
-
Altos de Pioz saca al mercado un Malvar en el páramo alcarreño
-
Moriles: Singularidad como bandera
-
Beaujolais Nouveau: El éxito de marketing que perdió su magia
-
El timo de los vinos fantasmas: Dos británicos estafaron 99 millones con una bodega imaginaria












