Autor: Arturo Blasco
Licenciado en Enología.
Master en Dirección de Marketing y Ventas.
Ha habido dos hechos que me han abierto los ojos, o mejor dicho, me los han achinado.
Cierto día de trabajo, en un descanso, un compañero enólogo portugués me habló de una bodega urbana en Hong Kong. El concepto radica en que compran uva de diferentes lugares del mundo, al vendimi

Lo veo todo de color Burdeos
La vendimia ya está aquí. El futuro ya llegó. Parece que fue ayer cuando estuve paseándome por Vinitech-Burdeos en diciembre de 2012, dando mentalmente por finalizada mi época de vendimia norteña. Y digo norteña porque me dedico a trabajar los dos hemisferios, el Norte y el Sur. Espero no perder algún día el Norte...
¿Qué busca este señor? Supongo que liderar un movimiento, ganando así notoriedad, que se hable de él y su cadena de restaurantes.

-
Vino de Cangas: Cultura, tradición y vinos de vanguardia
-
Denominaciones de Origen españolas toman la iniciativa y llevan su hoja de ruta a Bruselas
-
Compromiso con el territorio, responsabilidad socioeconómica y apuesta por el prestigio en la segunda edición de Cava Meeting
-
Nuevo Galardón para el Grupo ALTOSA, a través de sus prestigiosos Vinos VERUM
-
La producción vitivinícola global sigue en números rojos por tercer año consecutivo
-
La poda de la vid: cuando el invierno prepara la próxima copa de vino
-
Europa actúa ante la crisis del vino: más fondos, etiquetas claras y ayuda para gestionar la producción
-
Rioja celebra 100 años como leyenda viva del vino español
-
Altos de Pioz saca al mercado un Malvar en el páramo alcarreño
-
Moriles: Singularidad como bandera
-
Beaujolais Nouveau: El éxito de marketing que perdió su magia
-
El timo de los vinos fantasmas: Dos británicos estafaron 99 millones con una bodega imaginaria












