Autor: Arturo Blasco
Las tapas de las barricas que previamente se van a abrir y cerrar suelen traer consigo unas muescas para poder identificarlas. Además, estas muescas en forma de número o de letra, van a ayudar a la
Cuando ya se ha drenado el mosto de la barrica, hay que quitar los anillos.
Un segundo después de entrar la primera uva en la barrica, se convierte en un momento complicado para ciertos enólogos.
Un segundo antes de entrar la uva en la barrica hay que montar el kit completo. Se parte de que se ha elegido vinificar en barrica en posición horizontal. Por otro lado se tienen las herramientas y b

En torno a cuatro meses antes de la vendimia conviene hacer la primera solicitud de barricas. Se trata de hacer un pedido estimado. Después de la floración, y una vez la uva haya cuajado, se puede a
A partir de ésta y las próximas semanas voy a abordar la temática de cómo fermentar vino tinto en barricas. Básicamente se trata de incorporar en una barrica las uvas y dejarlas fermentar en ella

-
Vino de Cangas: Cultura, tradición y vinos de vanguardia
-
Denominaciones de Origen españolas toman la iniciativa y llevan su hoja de ruta a Bruselas
-
Compromiso con el territorio, responsabilidad socioeconómica y apuesta por el prestigio en la segunda edición de Cava Meeting
-
Nuevo Galardón para el Grupo ALTOSA, a través de sus prestigiosos Vinos VERUM
-
La producción vitivinícola global sigue en números rojos por tercer año consecutivo
-
La poda de la vid: cuando el invierno prepara la próxima copa de vino
-
Europa actúa ante la crisis del vino: más fondos, etiquetas claras y ayuda para gestionar la producción
-
Rioja celebra 100 años como leyenda viva del vino español
-
Altos de Pioz saca al mercado un Malvar en el páramo alcarreño
-
Moriles: Singularidad como bandera
-
Beaujolais Nouveau: El éxito de marketing que perdió su magia
-
El timo de los vinos fantasmas: Dos británicos estafaron 99 millones con una bodega imaginaria












