
Autor: Arturo Blasco

Después de una tórrida tarde de marzo, dos amigas chilenas me propusieron ir a tomar un vino con otros amigos en un local de moda cercano. Estábamos en Nueva Zelanda, corría el año 2014, la vendi
Ha fallecido ‘El Jefe’. Así es como se le conocía, y como se dirigía a él la gente en el entorno privado de Arnoldo Valsangiacomo. Él fue la cuarta generación de unos pioneros suizos que dec
Lo de hoy es la historia de un amigo que se fue a Suecia de Erasmus a estudiar, mi compañero de equipo de rugby, Javi. Hace unas semanas, me escribió un WhatsApp: “Arturo, estoy haciendo vino y se
Tal como el pico del año, es la edición de Enofusión. Quien ya cuenta con 8 ediciones. Cada vez mejora, como los buenos vinos. Y mejora no en el aspecto de los vinos, sino en el aspecto de cómo se
El mes de agosto empezó con temperaturas muy altas en Yecla, con la alerta de que, si se seguía así, agunas plantas entrarían en bloqueo de maduración en las próximas semanas. Pero no.
Una vez pasado el ecuador de julio, las primeras parcelas más adelantadas de Monastrell en Yecla empiezan a enverar. El envero es la época en que las uvas tintas empiezan a cambiar el color.


-
Vino de Cangas: Cultura, tradición y vinos de vanguardia
-
Denominaciones de Origen españolas toman la iniciativa y llevan su hoja de ruta a Bruselas
-
Compromiso con el territorio, responsabilidad socioeconómica y apuesta por el prestigio en la segunda edición de Cava Meeting
-
Nuevo Galardón para el Grupo ALTOSA, a través de sus prestigiosos Vinos VERUM
-
La producción vitivinícola global sigue en números rojos por tercer año consecutivo
-
La poda de la vid: cuando el invierno prepara la próxima copa de vino
-
Europa actúa ante la crisis del vino: más fondos, etiquetas claras y ayuda para gestionar la producción
-
Rioja celebra 100 años como leyenda viva del vino español
-
Altos de Pioz saca al mercado un Malvar en el páramo alcarreño
-
Moriles: Singularidad como bandera
-
Beaujolais Nouveau: El éxito de marketing que perdió su magia
-
El timo de los vinos fantasmas: Dos británicos estafaron 99 millones con una bodega imaginaria












