Tercer Salón de Grandes Blancos de España

La cita con los vinos blancos españoles celebró su tercera edición el lunes 22 de junio en los salones del Hotel Villa Magna, en Madrid. Novedades de temporada, nuevas bodegas participantes y grandes vinos asiduos al encuentro se reunieron para mostrar los vinos blancos más destacados de nuestro país.
Alrededor de cincuenta bodegas dieron a conocer sus vinos ante el público madrileño, formado por profesionales del sector y amantes del vino.
Entre las novedades se encontraba Habla de ti…, el primer vino blanco de Bodegas Habla, elaborado con Sauvignon Blanc cuya nota de cata podría definirse como “verano, piscina, fiesta, diversión”.
Con ánimo de pasarlo bien, de tapear, de enfrentarse por primera vez al vino se presentaba Mi Mamá Me Mima, un Albariño de Rías Baixas muy fácil de beber, con un diseño divertido, de Bodegas y Viñedos Don Olegario. También estaba presente Don Olegario 2014, un vino mucho más serio y expresivo que el anterior.
Desde Esparreguera, en Barcelona, estaban los vinos de Ca N’Estruc y sus etiquetas de inspiración circense. Se podía degustar la añada 2013 de la referencia que quizá sea más conocida: L’Equilibrista Blanc, un 100% Xarel·lo. Pero también Idoia Blanc 2013, que suma las variedades de Garnacha Blanca, Chardonnay y Macabeo, y su vino más joven, Ca N’Estruc Xarel·lo.
Y desde Rueda, se podía exponía la Colección V de Javier Sanz Viticultor, compuesta por dos vinos blancos, uno tinto y un vino blanco dulce, todos ellos bajo un renovado y llamativo etiquetado. Pero en cuanto a los blancos: VMalcorta 2014 está elaborado con un clon de Verdejo utilizado hace 50 años en la zona y recuperado por la bodega; V1863 2011 se obtiene a partir de viñas prefiloxéricas de hace más de 150 años, un vino criado sobre lías, pensado para su guarda, cuya claridad sorprende; y su Dulce de invierno, un vino dulce pero con un punto seco y aromas a caramelo, con un cuidado proceso de elaboración que comienza cuando se recoge la uva sobremadurada, a mediados de otoño.
Destacable, por otro lado, los vinos blancos de La Rioja, con elaboraciones muy estructuradas y ‘gastronómicas’ como los casos de Remírez de Ganuza Blanco 2013 o Amarén Blanco Fermentado en Barrica 2013. Sin olvidar la amplia variedad y calidad de los vinos de bodegas pertenecientes a las denominaciones de origen gallegas, que una edición más han demostrado su gran calidad con bodegas como Rafael Palacios, Pazo Señorans, Pazo Baión o Dominio do Bibei, entre otras.
También estuvieron presentes otras bodegas puntuales a esta cita como Ossian Vides y Vinos, José Pariente, Torres o Grupo Barbadillo, por citar algunos ejemplos.
Un salón que vuelve a demostrar las amplia variedad, las posibilidades, así como la gran calidad de los vinos blancos españoles.
![]() |
Susana Molina
Periodista
|

Periodista especializada en el sector del vino.
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email