Vino, música y cine como broche al centenario de Juan Gil

La Familia Juan Gil entrega en Madrid el Premio Internacional de Bandas Sonoras Juan Gil, a Marco Valerio Anotonini y cierra las celebraciones de su centenario con la actuación de la Film Simphonity Orchesta.
Juan Gil se ha servido del cine y la música, en concreto el género de las bandas sonoras, para transmitir su amor por al tierra, su historia y sus valores familiares. Un conjunto que si bien podría plasmarse a través de sus vinos, en esta ocasión, se sublima a través del corto Cien vendimias en familia.
Con motivo del centenario de la familia Juan Gil en el mundo del vino, se filmó, en homenaje a toda su historia, sus valores, así como su amor y respeto por la tierra, el corto Cien vendimias en familia, dirigido por José Mellado y protagonizado por Allende García. En él se quiere destacar la labor de esta familia, su perseverancia, honestidad y el respeto a la tierra.
Una vez finalizado, la familia Juan Gil decidió celebrar un concurso de bandas sonoras para ponerle música. Así nació el Premio Internacional de Bandas Sonoras Juan Gil, cuyo ganador pondría banda sonora al corto, además de ganar 50.000 €, la mayor dotación económica de su categoría.
Más de 100 trabajos fueron presentados por artistas de 19 nacionalidades. En una primera fase, el jurado, compuesto por Bruce Brouhgton, Lucio Godoy, Constantino Martínez-Orts, Juan Gil Vera y Roque Baños, seleccionó 12 composiciones. Finalmente, el jurado se decantó, de forma unánime, por la del compositor italiano Marco Valerio Antonini: Land, a story of belonging. Los factores que hicieron decantarse por su obra fueron “la calidad y fuerza emocional del tema, así como la positividad que ensalzaba el ambiente familiar”, afirmó Baños, presidente del jurado.
Por su parte, el ganador confesó que el corto le tocó en lo personal cuando lo vio por primera vez porque la cultura del vino, los valores familiares, la tierra eran algo muy cercano a su experiencia, su cultura: “tardé menos de 20 minutos en componer la melodía principal, me salió sola”. Además, corroborando las descripciones del jurado, añade “quería plasmar la cercanía de la familia, reunida en una misma habitación”, tal y como se muestra en una de las escenas del corto.
Tras la entrega del premio el pasado 1 de diciembre en Madrid, por fin se pudo ver por primera vez, con música en directo, el corto Cien vendimias en familia. La interpretación estuvo a cargo de la Film Simphony Orchestra, dirigida por Martínez-Orts.
Esta orquesta sinfónica es la primera de europea especializada en música de cine, y para la ocasión, interpretó un programa repleto de grandes temas del cine: Lo que el viento se llevó, Ben Hur, Memorias de África, El señor de los anillos, Piratas del Caribe, Star Wars.
Durante el concierto, se vivieron momentos realmente emotivos como la dedicatoria por parte del director a la familia, antes de comenzar la pieza correspondiente a la banda sonora de Leyendas de Pasión. Y otros especiales, como las ocasiones en las que Baños o Brouhgton, presentes en la celebración, subieron a la palestra a dirigir sus respectivas composiciones, incluidas en el programa: 8 apellidos catalanes y Silverado.
Con este acto, se cerraban las celebraciones para conmemorar el centenario de Juan Gil Bodega Familiares que, en la actualidad, cuenta con 10 bodegas en 8 denominaciones de origen, con una producción que en 2015 superó los 8 millones de botellas. Un gran grupo cuyos inicios comenzaron hace 4 generaciones, en el año 1916, en Jumilla.

Periodista especializada en el sector del vino.
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email