Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / Qué es la Biodinámica y cómo se establece actualmente en los vinos (Parte II)

Qué es la Biodinámica y cómo se establece actualmente en los vinos (Parte II)

/
/
Charlotte Allen
Charlotte Allen

Seguimos con la segunda parte de la entrevista a Jordi Querol de Mar Galván.

¿Qué significa el certificado Demeter y en qué se basa?

Demeter es la única asociación ecológica que ha constituido una red Internacional de Organismos Independientes de Certificación. Demeter internacional como marca esta destinada a proteger tanto al consumidor como a los productores biodinámicos. Actualmente Demeter Internacional está formada por 18 miembros y representa a unos 3.600 productores en 40 países diferentes. En España ya existen más de 2.000 hectáreas certificadas en este aval. La certificación se basa en seguir una normativa que te guía en el camino para obtener esa certificación y te enseña las diferentes posibilidades y alternativas para conseguirlo.

¿Existe estafa en la agricultura biodinámica?

Es para muy difícil concebir esta palabra, porque biodinámica precisamente hace todo lo contrario, cuando la base es hacer una agricultura consciente y verdadera, además en las inspecciones de la certificación son rigurosas y la tarea es hacer las cosas bien para un bien común y si alguno estafa cosa que nunca he oído, se estafa a él mismo, pues yo soy del pensamiento de que lo que siembras recoges…

¿Qué significa influir en la vida orgánica de la tierra a través de las fuerzas cósmicas y terrestres, cómo interpretarlas?

Su significado al principio es complejo, pero es claro que nuestro planeta tierra forma parte de un sistema solar y como tal tiene su influencia en todo lo vivo y una de las tareas más interesantes es saber interactuar con esos conocimientos para fomentar un trabajo respetuoso para mantener y fertilizar la madre tierra, esta labor requiere reconocer sus distintas fuerzas para impregnarlas en el día a día con la tierra y en sus frutos que son la base de la alimentación de la humanidad, para que sean más saludables e incluso actúan en el pensamiento, como bien se dice, somos lo que comemos. En definitiva ser más humanos con nosotros mismos y lo que nos rodea.

Armonía, ecosistema y biodiversidad es igual a…

El principio y función de la naturaleza, cuando vemos un ecosistema libre de la actividad humana se perciben estos adjetivos, ya es hora que reconozcamos que si aprendemos a saber hacer lo mismo en nuestras huertas, campos y viñedos el resultado es una agricultura acorde con los principios de lo vivo, y esa es la tarea que soñamos los biodinámicos.

Científicamente, ¿qué se opina sobre la biodinámica?

En la ciencia todo se mide, se pesa y se cuantifica, y en la agricultura biodinámica, a pesar de su complejidad, hay conceptos que son intangibles pero existen técnicas para mostrar científicamente que sus productos están vivos y nutren, son alimentos y no productos que se comen. Dos ejemplos de estas técnicas son la cromatografia y la cristalización sensible, ambos desarrollados por el doctor Ehrenfried Pfeiffer.

¿Qué beneficios tiene para nuestro organismo un vino biodinámico?

Los beneficios son múltiples y más cuando el mundo del vino te apasiona, pues una de las particularidades que hace la biodinámica en los viñedos es reflejar la autenticidad y estado de los viñedos por medio de los racimos y precisamente mediante el vino es donde se redescubre esa personalidad a través del olfato, el gusto, la vista e incluso el odio y después la sensaciones que crea el vino con el conjunto de todos ellos. Por lo tanto todo el mundo reconoce que un producto alimenticio con buen olor y sabor exquisito beneficia y alimenta cuerpo y alma.

¿Es cierto que la rentabilidad de productividad es menor y más costosa?

Es cierto, si consideramos que en la agricultura se busca la máxima producción.  Calidad y cantidad nunca van juntas de la mano, cuando buscas la calidad hay que aceptar que significa no poder  “explotar” la viña sino ser el artista para darle el equilibrio que se merece y conseguir una viña autentica, aun así los estudios hechos durante los últimos diez años en el instituto de investigación de la viña en Geisenheim (Alemania), la productividad está entre el 10% y 15% menor que la agricultura convencional. En cuanto que es más costosa, por supuesto, todo lo que requiere un sumo cuidado y una observación continuada es sinónimo de costoso pero después el resultado también es muy diferente, por lo tanto hay que saber encontrar el verdadero valor a lo que hacemos y creo que el valor no es producir más sino mejor.

¿Todas las viñas pueden aplicar biodinámica o hay unos límites de espacio?

Todos los viñedos pueden hacer biodinámica, si hay una buena intención de cambiar de planteamiento y visión de la viticultura, en cuanto al número de hectáreas conlleva aplicar la técnica o más manual o más mecanizada según necesidades. Pero sinceramente, en todos estos años que he probado caldos biodinámicos  y que me han sorprendido  hasta hoy, son de bodegas pequeñas que hacen de su profesión una forma de ser y de  actuar en concordancia a sus viñedos. Es lógico quien mucho abarca poco aprieta.

¿Qué opina sobre el intrusismo y las críticas en este sector?

Durante mi camino en el  mundo biodinámico he escuchado de todo, las críticas están en boca de todos, pero es humano reírse y criticar aquello que uno verdaderamente no conoce como reflejo de la ignorancia. Es por eso que hay que ser más estudioso y certero al hablar de ella y hoy por hoy, son muchos que usan la palabra biodinámica para uso propio e incluso comercial, pero los que la conocen de verdad no hacen críticas sino halagos.

Conclusión:

La biodinámica no es simplemente una técnica generalizada aplicada a la agricultura, es una forma de saber hacer lo mejor desde la modestia con coherencia y honestidad en tu tierra y en ti mismo, para brindarnos la oportunidad de hacer de nuestra tarea algo único e irrepetible, entonces es cuando eres consciente de que la biodinámica es una forma de entender la vida y que puedes aplicarla a aquello que es lo más valioso para muchos, estar y vivir para la tierra y vivir dignamente de ella, pues es el sustento vital de todo ser humano y merece ser tratada con respeto y cariño. Esa es la labor de los agricultores descubrirse como el artista de la más vieja cultura. La Agricultura.

 

 

 

 

 

Arturo Blasco  
Mar Galván
Enóloga, Experta en catas, Analista de Productos Agro-alimentarios, Escritora y Poeta.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :