Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / Joffre Tárrida, la experiencia una trayectoria. Nariz de Oro 2013 (Parte II)

Joffre Tárrida, la experiencia una trayectoria. Nariz de Oro 2013 (Parte II)

/
/
Charlotte Allen
Charlotte Allen

Segunda parte de la entrevista a Joffre Tárrida

Háblanos de la biodinámica, ¿qué opinas?

Es otra filosofía de elaborar vinos. ¿Mejor que la tradicional o la ecológica? No tiene por qué, todo sale de la vid. Lo único que se rigen por otro tipo de conceptos que no son los tradicionales, pero la forma de elaborar el vino es idéntica que la tradicional y la ecológica.

 

¿Qué opinión te merecen los vinos naturales?

Es una nueva visión dentro del mundo del vino actual, es un tipo de elaboración donde se intenta realizar las mínimas tareas en su proceso para no maltratar la tierra, la vid y la uva. En mi opinión creo que aún faltan algunos años, aunque se hacen grandes progresos, para que los no profesionales del sector aprecien estos vinos.

 

¿Qué es lo que más te gusta de tu profesión?

Educar, guiar y enseñar todo lo que sé de este mundo, que no es demasiado, comparado con mucha gente que conozco de la profesión, pero pongo mi granito de arena para que las personas que tengan inquietudes sobre nuestro mundo lo entiendan un poco mejor.

 

¿Agricultura moderna o tradicional?

Ambas. Sin la agricultura tradicional no tendríamos la moderna, y sin la moderna no continuaríamos teniendo la tradicional. Ambas son compatibles entre ellas.

 

¿Qué piensas sobre la ola de blogueros, todos entendidos en vinos?

¿Estamos en un país democrático verdad? Todas las personas  tienen derecho a opinar o expresar lo que crean conveniente, sea verdad o  mentira. Hay de todo en este mundo. Yo tengo mi propia opinión sobre el sector del vino, sea buena o mala a los oídos de otras personas, es mi simple opinión delante de grandes expertos que escriben en blogs. Aún me falta mucho para entender este gran y difícil sector, mundo, o como quieras decirle, llamado vino.

 

¿Para que un vino te impresione ha de ser…?

Franco, expresivo y sin defectos.

 

Háblanos de tus comienzos:

Uff. Hace unos cuantos años; empecé en el mundo del vino desde muy joven, sin saberlo (acompañando a mi padre a catas y casi todas las ferias alimentarias desde los 14 años). Estudié F.P. Electrónica, pero en el 92, después de las olimpiadas, hubo una de las primeras crisis en España, y al terminar los estudios no encontré trabajo y empecé a ayudar en casa. Al final, sin darme cuenta, estaba continuando la tradición familiar en el mundo del vino. A partir de este momento empecé a hacer cursos, para poder tener una pequeña opinión delante los profesionales más expertos de esos años.

 

¿Qué opinas: Parker o Peñín?

Ninguno de los dos para mí. Para el cliente final puede ser una guía a la hora de comprar, y para la bodega una forma de vender. Lo que importa realmente es lo que hay dentro de la botella, y al final que al consumidor le guste lo que está bebiendo. No hago caso de las puntuaciones que puedan obtener los vinos, pero sí me importa mucho lo que hay dentro y de qué forma se ha elaborado.

 

¿Qué opinas de las actuales cifras de exportación?

Es bueno para el sector que haya una buena exportación, eso significa que se está trabajando muy bien la elaboración del vino en España. Ahora tendríamos que ejercer un poco más de esfuerzo en que se consuma en nuestro territorio, ya que ha habido un descenso importante en el consumo.

 

¿Ganar nariz de oro 2013 te ha compensado?

Si, personalmente y profesionalmente. En lo personal es un orgullo haber ganado este galardón. En el tema profesional, es un reconocimiento por todos los esfuerzos realizados durante años en un negocio familiar que no está en la ciudad condal. 

 

¿Cuál es tu filosofía, en relación al mundo del vino?

Intentar hacer las cosas correctas, aprender de los mejores e ir creciendo como persona dentro de este mundo. Todos sabemos que el mundo del vino es muy amplio, y todo sobre él no se puede saber, siempre al final de la jornada aprenderás alguna cosa o detalle por pequeño que sea. “Así es el mundo del vino”.

 

¿Qué opinión te merece un enólogo?

El enólogo es creador de sus vinos, el que hace experimentos, pruebas, mezclas y muchas cosas más, sin él no tendríamos sorpresas a la hora de catar. Cada enólogo trabaja sobre sus materias primas para poder sorprender a la gente. Y el buen enólogo sabe transmitir sobre sus vinos, pero también escuchar a las personas sobre ellos (siempre que haya crítica constructiva y no destructiva).

 

¿Qué vino sería el perfecto para ti?

No hay vino perfecto, pero sí hay momentos, lugares y compañías extraordinarios para degustar un buen vino.

 

 

 

Arturo Blasco  
Mar Galván
Enóloga, Experta en catas, Analista de Productos Agro-alimentarios, Escritora y Poeta.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :