Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / El primer Congreso de Museos del Vino

El primer Congreso de Museos del Vino

/
/
img

Sólo los representantes de los 33 museos y proyectos de museos que participaron en 2002 en el I Congreso de Museos del Vino de España, recuerdan con claridad que el germen de la asociación del mismo nombre y de los principales eventos enoturísticos en nuestro país se forjaran en el encuentro celebrado en Valdepeñas de forma directa o indirecta.

Y lo digo porque, curiosamente, al año siguiente se celebró el I Congreso de Enoturismo en Logroño y en el propio encuentro de la localidad ciudadrealeña se presentaron los primeros estudios de las Rutas del Vino de España e incluso, a nivel institucional, se aceleraron las bases para la puesta en marcha efectiva de la Conferencia de Consejos Reguladores. Es más, el mejor museo y centro de interpretación, el de Dinastía Vivanco de Briones, tuvo su puesta de largo como proyecto en este primer congreso de la mano de Santiago Vivanco.

Tuve la suerte de ser el promotor técnico de esta idea y me congratulo de que haya tenido continuidad en el tiempo (el X Congreso se desarrolla del 17 al 19 de mayo en Requena). La idea en sí era muy sencilla: convocar a todos los entes que estaban inmersos en la gestión y/o en la puesta en marcha de museos del vino, compartir experiencias, abordar los aspectos más importantes de sus colecciones, etc. No era, por tanto, una idea novedosa. Se le podría haber ocurrido a muchos responsables de museos del vino, pero había que canalizarlo y eso se hizo en el Museo del Vino de Valdepeñas, que se engalanó para la ocasión estrenando varias colecciones museísticas, en especial la reproducción a escala de una cubería y de un laboratorio de finales del s. XIX.

Desgraciadamente, en la web de la Red de Museos del Vino no encuentro como asociado el de Valdepeñas, el único gran museo temático existente en Castilla-La Mancha, región que ocupa más de la mitad del viñedo español y que no está representada en esta asociación.

Recuerdo cómo el Ministerio de Agricultura patrocinó con 3 millones de pesetas el proyecto que plasmaba la iniciativa y cuyos fondos se dedicaron íntegramente a la logística y acomodo de cerca de 100 personas, entre asistentes y ponentes, a los que hubo que agasajar y alojar en Valdepeñas. Como trabajo previo, un servidor recorrió gran parte de los museos del vino españoles, repartiendo en mano la misiva de la convocatoria en algunos casos para elaborar un video divulgativo y para proyectar en el propio Congreso. En algunas de las visitas, ha quedado como anécdota, que pensaban, poco más o menos, que les estábamos haciendo una auditoría o que estábamos haciendo una criba para la asistencia a las jornadas.

Como ponentes, se contó con la presencia altruista de la periodista del programa de Televisión Española “Días de Vino”, María Antonia Martínez; del sociólogo y gastrónomo Miguel Ángel Almodóvar, entre otras ponencias. Además, se dejó un espacio abierto para la presentación de museos y proyectos a los asistentes, marco que fue, sin duda, lo más enriquecedor de este I Congreso de Museos del Vino.

Por último, animo a los amantes del vino a que no dejen de visitar los centros monográficos que estén a su alcance, porque en la propia diversidad de cada museo del vino se retrata la esencia de cada una de las zonas productoras de nuestro país y en todos ellos puedes encontrar estancias únicas, como las reproducciones de bodegas del Museo del Vi del Penedés hechas por “pesebreros”; las estancias de la vida rural del Caserío de Sisternas de Requena; el impresionante marco del Castillo de Peñafiel; o la majestuosidad del Museo de Dinastía Vivanco, por citar sólo a algunos.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :