Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / Alella, Mistica y Desconocida Parte VIII

Alella, Mistica y Desconocida Parte VIII

/
/
Alella
Alella

Bodegas Marqués d’Alella: Nos recibe Ramon Raventós y su familia.

Sus viñedos se encuentran entre los municipios de Sta. Maria de Martorelles, Montornès del Vallès, Sant Fost de Campsentelles, Alella y la Roca del Vallès. En total hay 200 hectáreas de viñedos plantados, sus variedades son principalmente la Pansa Blanca y la Chardonnay.

El sistema de conducción de la viña es el  de espaldera o emparrado, aunque en sus viñas más antiguas, están en vaso. La pasión cuando habla de ellas es su trabajo del día a día, donde la familia forma una parte importante en toda la elaboración de sus vinos.

Se siembra hierba en las viñas (avena, festuca,…) para limitar el vigor y la producción y aumentar el potencial cualitativo de las cepas.

En las viñas, se aplica una protección fitosanitaria muy meticulosa; conocen perfectamente el hábitat que les rodea, su ciclo biológico, las enfermedades más frecuentes de la zona e intentan respeta el medio ambiente.

La zona de Alella está formada por un gran batolito de roca granítica. Así, los suelos son, en general, pobres en nutrientes, con escasa retención de agua y con un pH moderado. Su textura es variable: entre arenosa gruesa (el sauló) en la parte marítima y argilo-arenosa en la llanura Vallesana.

Catamos la variedad de la Pansa Blanca, de diferentes añadas, que estaba preparada en unos decantadores, diferentes colores y texturas, con un debate durante la cata muy interesante.

Son muy conscientes de que una gran parte del éxito de sus vinos recae en la materia prima y su elaboración. Durante la vendimia, en el transporte hasta la bodega se tiene el máximo respecto a la integridad de la uva con el fin de asegurar sus características. Vendimia manual y recolección y transporte en cajas de 20 Kg.

Además, en la recepción en  bodega, toda la uva también es seleccionada según el grado de maduración y su sanidad a través de la mesa de selección.

Las partidas de uva con el grado de madurez óptimo realizan una maceración prefermentativa para incrementar su tipicidad aromática como es la Pansa Blanca. La estrella de esta bodega.

SUS VINOS:

 

Mar Galván  
Mar Galván
Enóloga, Experta en catas, Analista de Productos Agro-alimentarios, Escritora y Poeta.

 

Fotos: Mar Galván

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :