Alella, mística y desconocida parte VII

En la séptima entrega de Alella, Mar Galván nos acerca a Celler Altrabanda.
Durante nuestra visita con Pedro Ballesteros (Master of Wine) y Rosa Vila nos dejamos llevar por este pequeño viticultor innovador, recorriendo paso a paso su historia ese desliz de las maravillosas palabras donde se contemplan en esta bodega el amor a la variedad autóctona. Su proyecto nace en el año 1999, con una filosofía pionera, el respeto a la tierra.
Llegamos a Martorelles, ubicado en la Serralada de Marina, a un Celler muy pequeño sin D.O. donde trabajan con variedades autóctonas, la Pansa Blanca.
Sus vinos son muy peculiares, y llamativos, “Pas de les Bruixes” “Castell Ruf Taronja” en una línea novedosa que me atrae: vino con chocolate y en especial un vino para cocinar.
Sus elaboraciones son muy interesantes, es una pequeña empresa familiar formada por Joan Plans y Roser Celdran.
En 1999 Joan Plans decidió reabrir su bodega lo hizo con el curioso nombre de Altrabanda (otro lado en castellano) haciendo referencia a su localización, ya que sus viñedos están ubicados al otro lado de las montañas que lo separan de la población catalana de Alella.
Plans siempre había tenido viñedos en su casa y después de un paréntesis de 20 años modernizó la bodega y esperó las circunstancias adecuadas para volver a elaborar vino, comercializado con la marca Serralada de Marina.
Posee 3 hectáreas de viñedos de más de 70 años, y los vinos que elabora son el Pas de las Bruixes, blanco de maceración pelicular, Santa María, blanco de crianza fermentado en barrica, Laia Rosa, vino dulce de postre con una crianza de 6 meses, Castell Ruf, vino dulce de postre elaborado con pansa blanca macerada con naranja y 1 mes de crianza.
También elabora un vinagre llamado Castell Ruf, conseguido a través de un lento proceso de acidificación del vino durante más de 12 meses y envejecido durante 2 años.
Siente una pasión infinita por la recuperación de variedades autóctonas, su esfuerzo le ha llevado a cultivar también Sumoll, una variedad de uva muy arraigada en Cataluña, dando como fruto de ello su vino 93 Ceps, posee un color intenso con una personalidad muy marcada del territorio, 14 meses de crianza todo un placer en el paladar. La Denominación de Origen Alella, a la que pertenece Altrabanda, es de las más pequeñas de la Península, con 560 hectáreas de cultivo en el norte de Barcelona.
La bodega Altrabanda es la única de la DO Alella que elabora todos sus vinos blancos con la variedad autóctona del territorio, la Pansa Blanca. Elabora productos con Denominación de Origen Alella bajo el nombre Serralada de Marina y también productos como un vino de naranja, un vinagre y un vermut, con el nombre Castellruf, todos ellos son 100% Pansa Blanca.
Joan Plans, propietario de la bodega, afirma: “si la variedad autóctona es la Pansa Blanca es porque el paso de los años ha demostrado que es la mejor adaptada al clima y a las características del territorio".
![]() |
Mar Galván
Enóloga, Experta en catas, Analista de Productos Agro-alimentarios, Escritora y Poeta.
|
Fotos: Mar Galván

Delegada Cataluña Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino AEPEV – FIJEV.
Enóloga, Sumiller, Experta en catas, Analista de Productos Agro-alimentarios, Escritora y Poeta.
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email