Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / Albariños al sol: Os Xoves de Códax

Albariños al sol: Os Xoves de Códax

/
/
Albariños al sol: Os Xoves de Códax
Albariños al sol: Os Xoves de Códax

Una o más copas de vino, en una terraza con vistas a los viñedos de Cambados, distribuidos en pequeñas parcelas por la ladera hasta llegar a la ría de Arousa, que se cuela desde el Atlántico, salpicada de bateas; iluminado todo ello con una puesta de sol que remolonea hasta casi las diez de la noche.

Este es el escenario que plantea Martín Códax para celebrar “Os Xoves de Códax”, un ciclo de ocho conciertos celebrado durante los meses de julio y agosto en la terraza-lounge de dicha bodega. Una alternativa de ocio en la cuna del albariño para disfrutar de la puesta de sol, de su vino y de la música. Sin explicaciones sobre el vino, sin molestias comerciales, sin retos vitivinícolas, sin más pretensiones que el mero goce que ya impone la panorámica visual.

El pasado jueves 14 de agosto, un cielo totalmente despejado recibió a Caxade, el proyecto personal de Alonso Caxade, con su música pop folk independiente. Su sonido bucólico y elegante sintonizaban a la perfección con los viñedos teñidos de naranja; una fotografía que habría hecho desconectar al público de toda realidad, de no ser por la irónica y audaz forma de criticar el estado actual de la sociedad con sus letras.

Letras en gallego acompañadas por una primera copa de albariño, para saborear los frutos del valle del Salnés, y conectar así, incluso a los foráneos, con la lengua galaica, aunque fuera a través de otros sentidos y emociones.

Una hora de concierto que dio para conocer en profundidad el trabajo “A dança dos Moscas”, que ahora mismo está promocionando el grupo, así como los albariños producidos por Martín Códax, y los mencías elaborados en su bodega Cuatro Pasos de El Bierzo.

Antes que Caxade pasaron por este singular escenario Kepa Junquera y Xabier Díaz, Pentalfa, Narf, Iria Peña, y Santiago Auserón y Sés. Algunos, sufriendo un día sumido en la bruma que, si bien cambió el color dorado que suele cubrir los conciertos, no restó encanto al evento.

Este jueves actuarán The Lákazans y, para cerrar el ciclo de 2014, Uxía y Antonio Zambujo con la colaboración de Sergio Tannus.

Con las entradas agotadas para todos los conciertos, el éxito no sólo es para el vino y la música, sino para las asociaciones sin ánimo de lucro a las que se donan los 5€ que cuesta la entrada.

En cada concierto, los beneficios se destinan a diferentes organizaciones de la zona, como parte del compromiso de la bodega con la comunidad gallega. Cáritas, Funda- ción Amigos de Galicia, Esperanza Salnés, AECC Pontevedra y Cambados o La Fundación Bata, han sido algunas de las destinatarias.

Una forma alternativa de escuchar, ver, sentir y saborear el entorno gallego, que bien puede poner un punto y final al retiro estival si se coincide por el valle del Salnés, o tal vez ser el pistoletazo de salida para seguir disfrutando de todos los encantos de la zona.
 

 

Aquí una pequeña muestra de lo que fue, EN VÍDEO.

 

 

 
Susana Molina
Periodista

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :