Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Actualidad / Nacional / Solagro gestionará una inversión de 15.350.000 € en el sector alimentario a través de la línea de ayudas FOCAL

Solagro gestionará una inversión de 15.350.000 € en el sector alimentario a través de la línea de ayudas FOCAL

/
/

El compromiso de Solagro con el desarrollo del sector alimentario se ve reforzado con la reciente Resolución de la Dirección General de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, publicada el 18 de abril en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Esta resolución anuncia un incremento del crédito estimado destinado a las ayudas a inversiones en transformación, comercialización o desarrollo de productos agrícolas y al fomento de la calidad agroalimentaria (FOCAL 2022), pasando de 22.000.000 a 31.319.853,33 euros. Este aumento tiene como objetivo garantizar que el mayor número posible de las solicitudes presentadas reciban la ayuda correspondiente. 

En el marco de esta convocatoria, Solagro ha presentado 6 solicitudes centradas en el sector del pistacho y el aceite, con un presupuesto de inversión cercano a los 15.350.000 €. Desde Solagro anuncian la aprobación de las solicitudes presentadas “todos nuestros expedientes han obtenido resoluciones favorables, ya que estamos por encima de los 18 puntos en los que se marca la nota de corte, con un presupuesto subvencionable de 14.700.00 € y un porcentaje medio de ayuda en torno al 35%, lo que nos proporciona una ayuda que ronda los  5.100.000 €” explica el CEO de Solagro, Ernesto Tardío. 

Estos resultados reflejan el compromiso y la experiencia de Solagro, con más de 20 años liderando en el ámbito de la ingeniería alimentaria. Respaldados por este bagaje, desde Solagro han desarrollado un Plan Estratégico destinado a impulsar el dinamismo y crecimiento del sector agroalimentario. “Nuestro enfoque se centra en políticas que promuevan la sostenibilidad ambiental y la rentabilidad para las cooperativas e industrias agroalimentarias de Castilla-La Mancha” señala el CEO de Solagro, Ernesto Tardío. 

Éxito en más del 95% de los expedientes presentados 

En los proyectos presentados a las ayudas Focal, Solagro incorpora procesos y mejoras con innovación tecnológica. Su finalidad es rentabilizar la inversión y mejorar la competitividad de la industria, y por tanto, mejorar la cuenta de resultados. Solagro ha obtenido un éxito del 95% en más de 120 proyectos de inversiones solicitados. 

 

¿Por qué inversiones debemos apostar para conseguir la máxima rentabilidad de nuestros proyectos de inversión? 

Entre las principales inversiones por las que están optando las cooperativas agroalimentarias de Castilla-La Mancha, de la mano de Solagro, destacan las destinadas a ahorro energético y sostenibilidad ambiental, mediante la implantación de energías renovables y gestión de residuos. El procedimiento de la ayuda sigue siendo por concurrencia competitiva, lo que hace imprescindible que las cooperativas enfoquen su proyecto en criterios de máxima puntuación y porcentaje de ayuda. 

Desde Solagro, líder en el sector en la región, se ofrece a los clientes la seguridad de que las inversiones se ejecuten de manera correcta y rentable, aportando el máximo valor añadido a su actividad. Se trabaja con el firme objetivo de minimizar el coste de las inversiones y obtener la máxima puntuación posible a la que se pueda optar, evitando tanto las deducciones por la Administración como las desviaciones presupuestarias. 

En Solagro, tras implementar la tecnología BIM 3D y apostar por la especialización en la ingeniería y gestión de las inversiones de más de 90 cooperativas de la región, se dispone de un gran equipo humano de más de 15 profesionales de alto valor y en continua interacción con 300 empresas proveedoras de soluciones, siempre a la búsqueda de la innovación. 

Solagro basa su éxito en: 

– Implantación de un Plan Estratégico centrado en tres grandes pilares: 

  • La subvencionabilidad de todas las inversiones que se planteen en los expedientes de ayuda. 
  • La obtención del máximo porcentaje de ayuda y puntuación en nuestra solicitud de ayuda.  
  • Minimización de las deducciones en inversiones y control de las desviación presupuestarias. 

– Plan Director de Inversiones: análisis del retorno de las inversiones y planificación técnico-económica de las mismas, para que las cooperativas clientes alcancen sus objetivos, manteniendo los costes de las inversiones en los niveles esperados. 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :