ENOMAQ, descubre las últimas tecnologías aplicadas al sector del vino, el aceite y la cerveza

El Salón Internacional de Maquinaria, Técnicas y Equipos para bodegas, llega a su edición número 23 y se celebra de manera conjunta con OLEOMAQ- EBEER y TECNOVID-OLEOTEC.. La Feria de Zaragoza será el centro neurálgico y de referencia internacional de estos mercados con la celebración de una nueva edición de ENOMAQ.
Del 14 al 17 de febrero los sectores del vino, el aceite y la cerveza se convertirán en absolutos protagonistas.
Esta año se reúnen en Feria de Zaragoza tres grandes mercados: vino, aceite y cerveza; con el ánimo de conocer las últimas tendencias en maquinaria, equipos y tecnología aplicada a la industria de estos tres sectores. Todo ello en una superficie expositiva superior a los 50.000 metros cuadrados. Un escaparate perfecto para la creación de sinergias, y para la puesta en conocimiento de las últimas técnicas y equipos relacionados con el segmento oleícola, vitivinícola y cervecero.
Más de 1000 marcas de 18 países se darán cita en este certamen, que llega con grandes expectativas y un alto componente en investigación, innovación y especialización.
En este sentido, ya se han dado a conocer los galardonados en el Concurso de Novedades Técnicas con el que se reconocen los productos desarrollados por empresas que apuestan por la I+D+i y destacan por su aportación innovadora en el sector:
- Reconocidos en la categoría de Novedad Técnica Sobresaliente en el Concurso de Enomaq, Oleomaq y Ebeer:
- El sistema de refrigeración Hercoles, de Talleres Mecánicos Jimeno SL, de Cariñena (Zaragoza)
- El sistema Olive Oil Booster, de Alfa Labal Iberia SA, en Córdoba
- Como Novedad Técnica Sobresaliente Tecnovid y Oleotec:
- Electroherbicida X Power XPS, presentado por CNH Industrial Maquinaria Spain SA (New Holland)
- Otros ocho productos han sido reconocidos como Novedad Técnica por Enomaq – Oleomaq y Ebeer destacando su innovación en el sector.
- Tres productos se distinguen como Novedades Técnicas en el Concurso convocado por Tecnovid y Oleoteq
La gran participación de firmas, ya confirmadas, para esta edición son un claro termómetro del respaldo de profesionales y asociaciones de referencia en los tres sectores que cubren la cita.
No solo como escenario de sus equipos y técnicas más avanzadas, sino que Enomaq ha conseguido ser un centro de congregación de conocimiento con la celebración de un amplio programa de jornadas, que incluyen actividades e intervenciones de expertos de las industrias del aceite, el vino y la cerveza.
La investigación y la sostenibilidad van a ser algunos de los ejes fundamentales que se reflejará en un ambicioso programa de actividades paralelas.
La Universidad de Zaragoza y el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) abrirán el día 14 las jornadas técnicas del certamen, centrándose en la ‘Investigación académica en viticultura y enología’. Tecnología de campos eléctricos en bodegas, manejo sostenible del riego en viñedos o el control sostenible de enfermedades de la vid serán algunas de las temáticas a tratar en esta primera jornada técnica de Enomaq, que dará paso a tres días repletos de catas, reuniones y conferencias de elevado interés.
Un programa que durante cuatro días estará cargado de jornadas, conferencias y debates que contribuya a alcanzar los retos actuales y de futuro del sector y que contarán, además, con ponentes de primer nivel que abordarán el futuro del sector. En definitiva, cuatro días en los que ENOMAQ- OLEOMAQ- EBEER y TECNOVID-OLEOTEC ofrecerán a los profesionales del sector agroalimentario todo el potencial de este certamen como escaparate y plataforma de negocio.
Feria de Zaragoza será el punto de encuentro internacional para mostrar las últimas tendencias en maquinaria y equipos para el sector de bodegas y almazaras
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email