Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Actualidad / Empresas / Bodegas americanas consiguen excluir el corcho ibérico de los aranceles

Bodegas americanas consiguen excluir el corcho ibérico de los aranceles

/
/

En un momento de fricciones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea, un material emblemático del Mediterráneo ha conseguido abrirse paso con éxito: El corcho natural. Los tapones procedentes de Portugal y España han quedado fuera de los aranceles del 15% que Washington decidió aplicar a la mayoría de productos europeos, lo que supone un alivio para los productores ibéricos y, al mismo tiempo, una victoria para la industria vitivinícola americana.

El resultado no fue fruto del azar, sino de una intensa labor de presión en dos frentes. Por un lado, los gobiernos y asociaciones del sector en la península ibérica defendieron la importancia cultural, económica y medioambiental del corcho. Por otro, un aliado inesperado se sumó a la causa: Las propias bodegas estadounidenses. Conscientes de que un incremento en el precio de los tapones habría encarecido las botellas de vino en su propio mercado, los productores norteamericanos presionaron a la Administración para que reconsiderara la medida. El argumento era simple y contundente: Sin corcho asequible, se vería comprometida la competitividad del vino estadounidense frente a sus rivales internacionales.

La exclusión arancelaria fortalece el liderazgo ibérico en este sector. Portugal, con su inmensa superficie de alcornocales, continúa siendo el epicentro mundial del corcho, mientras que España sostiene una posición igualmente estratégica gracias a sus dehesas. Entre ambos países controlan la práctica totalidad de un mercado que no solo nutre a la industria del vino, sino que también abastece a sectores innovadores como la construcción sostenible, la moda y la aeronáutica.

Más allá del alivio económico inmediato, esta victoria encierra un mensaje de gran alcance. Demuestra que la sostenibilidad puede ser un argumento decisivo en la política comercial internacional, que la cooperación entre productores y consumidores a ambos lados del Atlántico refuerza la solidez del sector, y que el corcho (con su equilibrio entre tradición, innovación y respeto al medio ambiente) sigue siendo insustituible en un mundo que busca alternativas más verdes. Así, Portugal y España no solo salvan un mercado: Proyectan al corcho como un símbolo global de calidad y sostenibilidad.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :