Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / Noticias ‘raras’ sobre vino

Noticias ‘raras’ sobre vino

/
/
Lo que no se comunica
Lo que no se comunica

En ocasiones, nos encontramos con algunas noticias raras sobre el vino, más allá de que las alertas de Google siempre estén plagadas de “vino” del verbo “venir” y que nos alejan a los que buscamos noticias del sector a diario.

Hace menos de una semana, desayunábamos con la noticia de un vertido de 140.000 litros de vino en la localidad toledana de Madridejos, que, al parecer, se produjo por el reventón provocado por la fuerte presión en el interior de un depósito de 160.000 litros y que hizo que las calles se tiñeran de rojo durante las cuatro horas que necesitaron los servicios de limpieza para que volviera la normalidad.

Sin entrar en detalle, el titular del diario era cuanto menos discutible, dado que, en su segunda acepción, la RAE define “vertido” como “un conjunto de sustancias de desecho procedentes de cualquier proceso industrial”. Si, como en este caso, se trata de un accidente -de un vino que es para la venta y cuyos desechos orgánicos han quedado en el camino-, entonces es discutible que llamemos vertido a algo totalmente accidental, así como que se insista en el palabro “caldos”: “se debió al reventón del recipiente de una cuba de aluminio que almacenaba caldos”.

Lo más seguro es que fuera acero inoxidable, en lugar de aluminio -que es mucho más caro-, aunque no he visto ningún medio que entrara en las posibles repercusiones de este “vertido”, salvo que la firma Bogarve 1915 informara al Ayuntamiento y a la concesionaria de la depuradora para minimizar los daños, que al parecer es la única obligación ante un hecho de este tipo. A no ser que tengas un volumen importante como bodega y estés obligado incluso a desplegar una estación depuradora de pre-depuración.

Sea como fuere, lo anterior, poco tiene que ver a otro incidente ocurrido en un vertido al Río Saíñas a principios de año, cuando el Seprona localizó un tramo de 300 metros del cauce contaminado por lo que era una “mala cosecha”. En ese caso sí que hablaríamos de vertido, que llenó de espuma este espacio natural y que emborracharía a más de un pez, que diría algún cachondo.

 

“Viva al Calimocho

Siguiendo con titulares, leo el titular de una entrevista mucho más larga al mejor sumiller de Castilla-La Mancha 2015, Valentín Cuevas, quien aplaude el consumo de calimocho, si esa es la forma de enganchar a un público joven; aunque lo que vende es el titular y, desgraciadamente, muchos lo juzgarán por esto y no repararan en cuestiones como que este profesional ha catado más de 10.000 referencias en los últimos años.

Y a lo mejor este titular, que contrasta con el famoso “viva el vino” de Rajoy, escandaliza incluso más que lo que dijo el chef de Diverxo, lo de los vinos azules o lo del vino más caro del mundo, que es coquense y lleva una pepita de oro, vestido con una etiqueta de Antonio López, que imagino que se la encargaron con tiempo para que no pasara como con el retrato de la Casa Real.

Dicen en las facultades de Periodismo que noticia no es que “un perro muerda a un hombre”, sino que “un hombre muerda a un perro”, por lo raro que es. Lo exótico o lo cercano son otros factores que influyen en que algo sea más noticia que otra, aunque no me resisto a hacer ese juego de palabras de que “no es lo mismo el Cuarto Poder” que “no poder salir del cuarto”.

 

José Luis Martínez Díaz  
José Luis Martínez Díaz
Licenciado en CC. de la Información, miembro de la AEPEV y de la FIJEV.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :