Anne-Joséphine Cannan, la voz femenina de Clos Figueres (parte I)

Primera parte de la entrevista a Anne-Joséphine Cannan: productora en el Priorat (España), en la finca familiar de Clos Figueras.
Se formó en la escuela de Enología y Viticultura de Falset, y como sumiller en el CETT de Barcelona.
Una insaciable curiosidad le llevó a la vinificación y comercialización del vino pasando por la gestión de restaurantes Teatre Lliure de Montjuic en Barcelona.
Entre 2005 y 2008, con el objetivo de aprender más sobre vinificaciones, hizo la vendimia en Australia (Yalumba), Italia (Isole e Olena) y Argentina Mendoza (Cellarword).
Su siguiente objetivo fue adquirir el conocimiento y las técnicas esenciales relacionadas con la gestión de una bodega, lo que le llevo a estudiar el Master del OIV en 2010.
En 2012, después de un breve tiempo trabajando en Singapur en el sector de la distribución, comunicación y marketing del vino, creó en París, junto a su socio, la empresa Mediterranée & Co, dedicada a la importación de vinos del mediterráneo en París.
Este mismo año en Clos Figueras abrieron su restaurante "Les Figueres", extensión natural de su bodega en Gratallops, Priorat, para promocionar nuestros vinos y la bodega. Y en 2014 por fin tienen 3 habitaciones para poder completar la oferta enoturística en Clos Figueras.
ENTREVISTA:
¿Cuéntanos qué haces?
Soy productora en el Priorat. Clos Figueras es una empresa familiar fundada en 1997 y yo trabajo en ella desde 2002.
También soy Brand Ambassador en España para una bodega prestigiosa del Ródano: Domaine Guigal.
¿Cómo te identificas dentro del mundo del vino?
Soy muchas cosas: productora, sumiller en nuestro restaurante, embajadora de la bodega familiar, comercial, encargada de la comunicación…
Al ser una bodega pequeña toca hacer de todo un poco, así que no sabría identificarme.
"El sumiller (…) Es una mezcla de camarero, comercial y contador de historias porque cada vino tiene una historia diferente" |
¿Sabrías definirme un vino naranja?
Un vino naranja es un vino que seguramente estará oxidado.
¿Qué consigues con lo que haces?
Por suerte hago un trabajo creativo que me gusta mucho y que me apasiona, así que consigo levantarme feliz y con ganas de afrontar un nuevo día que es diferente respecto al anterior.
¿Cómo definirías a un sumiller?
El sumiller es definitivamente una persona muy importante en el mundo del vino porque es el intermediario entre nuestros vinos y el consumidor final.
Por eso las bodegas tenemos que cuidarlos y explicarles los vinos que hacemos con tanta dedicación, entusiasmo y pasión, para que lo puedan transmitir al cliente final.
Es una mezcla de camarero, comercial y contador de historias porque cada vino tiene una historia diferente.
![]() |
Mar Galván
Enóloga, Experta en catas, Analista de Productos Agro-alimentarios, Escritora y Poeta.
|

Delegada Cataluña Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino AEPEV – FIJEV.
Enóloga, Sumiller, Experta en catas, Analista de Productos Agro-alimentarios, Escritora y Poeta.
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email