Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Actualidad / Nacional / Aumenta el volumen, pero no los ingresos, de las exportaciones de vino español durante el primer semestre de 2014

Aumenta el volumen, pero no los ingresos, de las exportaciones de vino español durante el primer semestre de 2014

/
/
img

El volumen de vino español exportado crece un 20,1% respecto al mismo período del año anterior, con un total de 1.057 millones de litros, según datos del Observatorio Español del Mercado del Vino.

Las exportaciones españolas de vino superaron en el primer semestre de este año los 1.057 millones de litros, lo que supone un crecimiento del 20,1% respecto del mismo período del año anterior. La abundante cosecha del 2013 ha propiciado un aumento sensible de las ventas exteriores, si bien el crecimiento es mayor en productos de menor precio como los vinos a granel (+35,5%) y los vinos aromatizados (+20,9%), aunque también con buenos datos de crecimiento entre los espumosos y cavas españoles, que aumentaron casi un 12% en el semestre y los vinos envasados que crecieron un 2,1%.

En términos de valor, la recuperación más rápida de los vinos más económicos genera una disminución del precio medio y una pérdida de facturación del 2,6% en el semestre que se sitúa en los 1.192 millones de euros. En este caso, los vinos con denominación de origen envasados son los que mejor comportamiento tienen, superando los 700 millones de euros en el semestre y con crecimiento del 2%. Mientras, la urgencia por
colocar mayores cantidades de vino en el exterior genera una fuerte disminución del precio de los vinos a granel, que pierden en el semestre casi el 12% de sus ventas en euros. Una evolución que, nuevamente, lleva a plantear en el sector la necesidad por apostar cada vez más por vinos de mayor valor añadido y comportamiento más estable en los mercados, que permita un aumento progresivo de la facturación en euros.

Por mercados, las ventas del vino español se disparan en este semestre hacia Rusia, donde se triplican, y aumentan sensiblemente en otros mercados de granel como Francia (+37%), Alemania (+15%) y Portugal (+73%), así como las realizadas a Finlandia, con un aumento en litros del 41%. Otros mercados donde las ventas de nuestros vinos aumentan de forma sensible son Reino Unido, Bélgica, Holanda y Suiza, mientras caen en Italia (que también contó en 2013 con una buena cosecha), Estados Unidos y China. En euros, destacan los crecimientos de exportaciones hacia Rusia y Finlandia, con rit‐ mo positivo igualmente en Reino Unido, Bélgica, Holanda y Portugal y caídas en Alemania, Francia, Estados Unidos y Suiza, por la disminución de los precios medios de venta.

Esta fuerte recuperación de las exportaciones españolas de vino en el primer semestre y el previsible aumento que registrarán también las cifras relativas a los meses de julio y agosto, permiten equilibrar el balance entre lo producido y lo vendido durante la campaña. Y permiten igualmente afrontar la nueva vendimia con algo más de tranqui‐ lidad que la prevista durante el pasado mes de julio. Por parte del sector, sin embargo, los datos de producción y ventas de los últimos años ratifican la necesidad de buscar producciones más adecuadas a las necesidades de mercado, que vayan pasando del granel a los envasados y permitan aumentar el valor de los vinos españoles en el mundo.

 

Nota de prensa OEMV

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :