Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / Reportajes y premios “DE PAGO”

Reportajes y premios “DE PAGO”

/
/
Para poca salud
Para poca salud

“Hemos pensado en su bodega para hacer un reportaje de su Denominación”. Esta es la cantinela con la que los comerciales de editoriales que trabajan de forma subcontratada para medios nacionales suelen empezar la conversación con los responsables de comunicación de muchas bodegas.

Y, si eres un buen profesional, te pondrás a su disposición para remitirles todo tipo de información y fotografías, pero habrás de filtrar y en el primer minuto preguntar si esta “ganancia” en comunicación tiene algún tipo de coste.

“Hay unos gastos de producción que hay que satisfacer para que llegue a buen puerto el reportaje”. Esta es la segunda parte de muchas de estas llamadas y es lo que ya no se entiende por varias cuestiones. La primera de ellas es que información y publicidad han de estar convenientemente separadas como una de las reglas básicas del periodismo. Una cosa es un publirreportaje –fórmula que no recomiendo cuando es muy evidente- y otra bien distinta enmascarar un rendimiento económico a un contenido que se supone informativo en el genérico “gastos de producción”.

También debemos desconfiar cuando se nos dice que se va a mostrar el reportaje antes de su edición, a menos que tengamos abierto un plan de medios con esa cabecera o conozcamos desde hace años a su comercial, porque ningún periodista que se precie se prestará a esta práctica.

Por todo lo anterior, recomiendo que se salga por pies de estos ofrecimientos impersonales en los que se trata de poner como cebo que la bodega fulanita estará presente, dejando a un lado algunos magníficos monográficos en los que hemos pactado una ganancia en comunicación a cambio de una inserción publicitaria, algo que es totalmente distinto; a pesar de que no conviene, en la mayoría de los casos, que vayan en páginas enfrentadas, lo que denota claramente una transacción comercial en lugar de una buena información.

 

PREMIOS “DE PAGO”

De la misma forma, sobre todo en los seis años que trabajé en una de las tres bodegas más importantes de España, surgen multitud de ofrecimientos sobre premios empresariales de infinitud de publicaciones sectoriales, principalmente de empresarios, en las que se trata de incidir en el prurito y en el orgullo de los bodegueros poniéndoles en bandeja de plata diferentes galardones.

Inicialmente, todo son alabanzas y te suelen hablar de nominaciones, aunque no te dan más información. A pesar de ello, en la información que facilitan por mail quedan claros los patrocinios o las fórmulas de “colaboración” que pueden hacer que se nos atraganten los vinos. Y esto no tiene nada que ver con eventos importantísimos en los que las bodegas hacen de patrocinadores, aunque luego siga habiendo una endogamia tal que acabarán como premiados.

Una vez más, contar con un buen profesional de relaciones públicas y comunicación  nos hará de filtro rápidamente, sin perder ni un minuto con gran parte de estas prácticas comerciales que nos inundan de llamadas y que, en ocasiones, son incluso violentas.

Y, claro, a los amantes del vino nos gustan los pagos, pero no que se hagan efectivos en premios de dudosa reputación o de reportajes sectoriales cubiertos de un halo poco creíble.

 

 

José Luis Martínez Díaz  
José Luis Martínez Díaz
Licenciado en CC. de la Información, miembro de la AEPEV y de la FIJEV.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :