Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / Al sol que más calienta

Al sol que más calienta

/
/
Para poca salud
Para poca salud

Leo estupefacto la propuesta del Comité de Expertos de gravar al vino con un impuesto, lo que, sumado a otras decisiones adoptadas en las últimas fechas, me hace pensar en que se van cumpliendo paulatinamente algunas viejas propuestas de algunos de los grupos vinateros más importantes del país.

Afortunadamente, parece que esta recomendación tiene pocos visos de salir adelante.

Si hace semanas supimos del soporte legal definitivo para que tengan más peso las marcas que su procedencia, algo que ha propiciado que desde Rioja hayan abandonado definitivamente su beligerante discurso sobre el particular, ahora se abre la ventana a un posible impuesto al vino. No hace mucho tiempo escuché a un conocido bodeguero afirmar que con un impuesto testimonial se acabaría por completo con el fraude de algunas bodegas que siguen vendiendo en “B”, con el perjuicio que supone a las arcas del Estado y la “desventaja” de los que comercializan todo su vino de forma legal.

No obstante, parece que ahora –qué curioso- ni el Ministro del ramo, Arias Cañete, ni el conjunto del Ejecutivo están por la labor de “ejecutar” este impuesto, cuya razón de ser para los peritos está en el hecho de que el vino tranquilo tributa en 13 países comunitarios y que en Francia también lo hace, aunque de forma testimonial. De todas formas, primero se lanza el globo sonda y luego se reacciona, desmintiendo y desacreditando unas recomendaciones de un Comité al que pagamos todos y que es un buen escudo para recular, llegado el caso. Ya vale de insinuar más prohibiciones, porque lo que necesita el sector del vino es unidad, promoción y que todos los discursos sean “unívocos”, máxime cuando nuestro producto tiene categoría de alimento, a pesar de los vaivenes que ha tenido en su papel en la dieta mediterránea o en las reflexiones de los médicos.

A los expertos, no obstante, habría que decirles que en nuestro país vecino la promoción de sus vinos es infinitamente superior a la que se realiza en España, donde no termino de ver una espectacular repercusión en la campaña lanzada en su día desde la Federación Española del Vino (FEV) y donde gran parte de los fondos los destina el propio sector. Por eso mismo, aunque hayamos superado en producción a franceses o italianos, tenemos que fijarnos en cómo ellos mantienen un precio medio mucho mejor que el nuestro y siguen gozando de ventajas en cuanto a imagen.

Como decía anteriormente, algunos bodegueros piensan que con una pequeña tirilla, aunque supusiera sólo unos céntimos de euro, se acabaría cualquier intento de vender vino sin IVA, acabando de un plumazo con una pillería que antes estaba aún más generalizada. Claro que sería penoso que hubiera precintas como las que son preceptivas en licores destilados, porque nos podría equiparar en imagen a éstos. Y, de este modo, sería más difícil diferenciar a los vinos y a los alcoholes de fermentación natural de los destilados, no tan benévolos con la salud.

Desde luego, es lo que subyace a esta petición que puede haber llegado al Paseo de Santa Isabel desde los “lobbys” bodegueros, que, por otra parte, están muy satisfechos de que las marcas se puedan utilizar en indicaciones de calidad muy diferentes, algo que chocaba con los reglamentos de alguna de las más famosas denominaciones de origen. Y por esto mismo, puede pensarse que los políticos van al sol que más calienta.

 

 

José Luis Martínez Díaz  
José Luis Martínez Díaz
Licenciado en CC. de la Información, miembro de la AEPEV y de la FIJEV.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :