Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / Poner en valor el Enoturismo

Poner en valor el Enoturismo

/
/
img

Hace unos meses se vaticinaba la creación de 50.000 puestos de trabajo en los próximos años ligados al Enoturismo, aunque en determinadas zonas, y hablamos de una de las primeras denominaciones de origen españolas como Valdepeñas, no se ve este movim

Sirva este caso como ejemplo concreto, que es el que más conozco profesional, como pautas que han de valernos en todas las zonas de producción. Castilla-La Mancha no deja de acaparar más de la mitad del viñedo nacional.

Valdepeñas tiene, por si sola, entidad para que fuéramos uno de los referentes nacionales en Enoturismo, dado que tenemos varias bodegas visitables y museos del vino, un estupendo paisaje monopolizado por la vid con bodegas tipo “chateau”, algunas de las firmas vinícolas más importantes del país y una amplia oferta cultural y gastronómica complementaria, con una ubicación privilegiada.

Estos mismos días se inauguraba parte de la antigua bodega de Los Llanos, que data de 1875, y que ha supuesto un claro acierto del Ayuntamiento en acaparar un espacio que una firma bodeguera ha dejado escapar, cuando otras muchas en nuestro país –y mucho menos importantes- haría lo que fuera por poder demostrar de forma fehaciente una antigüedad en la elaboración desde el último tercio del siglo XIX. Seguramente, si Bodegas Bilbaínas –ahora Sancti Pauli- pertenecieran en la actualidad al grupo Codorniú serían otro gran reclamo turístico en Valdepeñas.

No obstante, lo verdaderamente peculiar en la remozada bodega de Los Llanos son los cientos de metros de galerías subterráneas, donde los polines de las escaleras engullían cientos de bocoyes castellanos y donde se conservaban cientos de miles de botellas en la quietud del subsuelo. Precisamente, a la espera de que se acondicione la cueva en los próximos meses, ese será el punto fuerte de este recurso, donde no sé por qué no se conserva el mosaico original de la fachada. Además, la documentación histórica no ha sido del todo la correcta, aunque me quedo con un nuevo espacio, huérfano de un restaurante que pueda ver una importante fuente de ingresos a medio-largo plazo y donde puedan realizarse –ojalá- numerosas iniciativas relacionadas con el vino.

PatioPero, desgraciadamente, Valdepeñas no es un referente en Enoturismo por numerosos factores. Uno de ellos es que nunca ha surgido de forma definitiva una ruta que ponga en valor y ordene todos estos recursos para ofrecer un atractivo producto turístico con el que atraer a unos visitantes que, de forma espontánea, sitúan a Valdepeñas como una de las zonas vitivinícolas más importantes de España. No me creo que, por ejemplo, muchas zonas de Rioja tengan más recursos que diferentes zonas de Castilla-La Mancha. Muy al contrario, en lo que nos aventajan claramente es en señalizar sus bodegas, sus enotiendas, sus viñedos, sus zonas de tapeo…

Porque el Enoturismo enmarca un concepto muy amplio de recursos. A continuación, sin ánimo de pedantería, sólo para ilustrar, reproduzco la propia definición que ofrecía en la Universidad de Huelva ante 600 alumnos: “Un tipo de turismo cultural, de calidad, predominantemente de interior, que se vertebra desde todos los aspectos que componen la Cultura del Vino, siendo este producto su eje principal, ejemplificado en visitas a bodegas, museos, viñedos, la realización de catas y el aprecio de la gastronomía de la zona, aunque sin dejar de lado el conjunto de atractivos turísticos y naturales de cada territorio concreto”.

DEMASIADOS PROYECTOS

Y esta localidad ciudadrealeña no es bandera en Cultura del Vino porque no han triunfado, ni mucho menos, iniciativas como el denominado “Tren del Vino” o porque nos apeamos, en marcha, de proyectos como la ruta “Caminos del Vino”, en el seno de la Asociación de Ciudades Españolas del Vino (ACEVIN). Como descargo diré que participé en diferentes reuniones con representantes políticos de varios municipios manchegos (Campo de Criptana, Alcázar de San Juan, Villarrobledo…), más preocupados porque el nombre de la ruta incluyera a su pueblo que por otra cosa.

Bodegas BilbaínasEn otros casos, se ha perdido el hilo, pese a que en Valdepeñas en 2002 se organizó el I Congreso de Museos del Vino en España –idea original mía-, germen de la Asociación Española de Museos del Vino, y, paradójicamente, no formamos parte de esta entidad. El propio Museo del Vino de Valdepeñas tiene bastantes carencias en la conservación de muchas de sus piezas, en especial, los grandes fudres que se trasladaron desde Bodegas Bilbaínas, que pueden desmoronarse, y no se han renovado los sistemas audiovisuales, a pesar de lo cual es el único museo en el que hay que pagar en Valdepeñas.

La propia crisis económica ha hecho mella en asociaciones alternativas que surgieron al amparo del Enoturismo. El hecho de que algunas bodegas se alimentaran del ladrillo los ha puesto en una situación irreversible y algunas de ellas han tenido que echar el cierre.

TinajasAdemás, las bodegas en general no están poniendo mucho de su parte, bien por la escasez de recursos o porque no ven de momento en el Enoturismo una buena forma de dar valor a sus marcas. Es curioso como se cerró hace años al público la Cueva de Bodega Los Llanos en la Autovía de Andalucía, cuando es una de las vistas más espectaculares en Valdepeñas o el hecho de que Félix Solís no esté abierta al gran público. Resulta paradójico que en su bodega de Zamora sí que vayan a abrir un gran museo del vino temático en los próximos meses. Desgraciadamente, en Valdepeñas no han apostado aún de forma clara por el Enoturismo, donde circulamos en el vagón de cola.

Siendo claros, en la zona de Valdepeñas sólo hay una bodega que está orientada al Enoturismo: Bodegas Real. Todas sus instalaciones y el Restaurante El Umbráculo son el paradigma de lo que debe ser un establecimiento de este tipo, aunque todas estas infraestructuras necesitan un mayor flujo de visitantes para su consolidación. Bodegas Dionisos ofrece también una peculiar oferta y otras firmas, como Corcovo, han habilitado espacios para visitantes. Hacienda La Princesa, cuyo edificio social quedó paralizado, es también un claro ejemplo de bodega en medio del paisaje que puede visitarse.

EXPERTOS

Seguramente, habría que ponerse manos a la obra y el pulso lo deberían llevar el Ayuntamiento de Valdepeñas y la Denominación de Origen Valdepeñas, aunque son malos tiempos en cuanto a fondos. Sería necesario, señalizar, captar establecimientos, fijar los estándares de calidad y publicitar y promocionar paquetes turísticos concretos de forma conjunta con agencias de viajes y operadores de turismo cultural. Eso, en lugar de hacer planes y planes estratégicos que lo único que hacen es corroborar que el enfermo tiene mal diferentes órganos…

Desgraciadamente, muchas bodegas están por estar en entes que se crean y a los que se les busca eslogan y logotipo, y justificación. Pero alguien debería manejar las riendas y eso sólo se consigue con profesionales que promocionen debidamente los recursos enoturísticos y con fondos institucionales, como sucede en La Rioja, donde el Consejo Regulador destina una generosa cuantía. Ya quisiéramos en Valdepeñas el mismo apoyo de la DO, una institución que en los últimos años ha prescindido de varios profesionales, cuando se deberían reforzar los controles y que destinó fondos para su ampliación, cuando ya tenemos salones de actos en el Museo del Vino, en la DO y, ahora, en la Bodega de Los Llanos del Ayuntamiento de Valdepeñas.

Se duplican esfuerzos y fondos y no se dedican, en mi humilde opinión, a “intangibles” y a ofrecer realmente lo que demandan los potenciales “enoturistas”. Así, habría que hacer introspección y hacer un ejercicio para pensar si podemos ofrecer un buen producto en nuestras instalaciones, con un itinerario claro y con dominio de idiomas para extranjeros, con servicios, sin barreras arquitectónicas, con zona de aparcamiento, con tienda de vino y productos gastronómicos.

ChimeneaClaro que el concepto de Ruta es también muy difícil de implementar, porque es como una clase de párvulos en la que tenemos que tratar de llevar a todos al unísono, a los más espabilados y a los que no. Y en su adaptación se establecen numerosos plazos y se penaliza a los que hacen bien las cosas. En otras ocasiones, de forma general, se otorgan “a posteriori” sellos de calidad a muchos establecimientos con carencias en cuanto a idiomas, personal, etc.

No es cuestión, por tanto, de quejarse amargamente de lo anterior una vez al año, sino de tratar de liderar un concepto de ruta y de ciudad con el vino como principal reclamo, poniendo en valor, y en orden, lo que debería ser un “producto turístico”, que “aglutina un conjunto de prestaciones y elementos tangibles e intangibles –que incluyen recursos y atractivos, equipamientos e infraestructuras, servicios, actividades recreativas, imágenes y valores simbólicos- que ofrecen unos beneficios capaces de atraer a grupos determinados de consumidores, porque satisfacen las motivaciones y expectativas relacionadas con el tiempo libre”.

Me temo que podrían hacerse numerosas cosas, como acondicionar mucho mejor la oferta que se realiza desde la Bodega-Museo de la calle Torrecillas o encauzar la oferta gastronómica de los principales establecimientos hosteleros, sin descartar iniciativas novedosas de deportes alternativos en el viñedo o la organización de Cursos de Guías Enoturísticos, de Sumileres… ¿Se acuerdan cuando se hablaba de hacer una Bodega-Parador en el Paseo de la Estación?…

Para otras cosas no estamos a tiempo, como para haber dejado alguna alcoholera en pie (no sólo la chimenea) o para hacer rutas a pie por las principales zonas de bodegas. Desde luego que podrían hacerse cosas, pero lo primero tendría que ser, obligatoriamente, poner en valor todo lo que tenemos, que no es poco…

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :