Vivanco renueva su imagen inspirándose en los valores de la bodega y en la cultura del vino

Fotografía Ganadora del II Concurso ATPIOlivar “Una Mirada Sostenible”
La nueva imagen se inspira en la Cultura del Vino utilizando el trazo para expresar su carácter personal y creativo. Un lenguaje visual que aprovecha la plasticidad del vino y piezas expuestas en el Museo de la Fundación Vivanco en Briones para construir un universo de marca único
Vivanco ha renovado su identidad coincidiendo con el décimo aniversario de su lanzamiento. La nueva imagen responde a la pasión por compartir la Cultura del Vino con la que nació, y a los valores que esta familia bodeguera riojana ha llevado consigo a través de cuatro generaciones: generosidad, involucración, sensibilidad y conocimiento. Vivanco se posiciona así como una marca fiel a su pasión, sus valores, y orientada al futuro, dando un paso más en su camino por devolverle al vino todo lo que el vino le ha dado, que se inició en Briones, La Rioja, hace ya 10 años. Esta renovación no sólo abarca un nuevo etiquetado de sus vinos, sino también a toda su imagen corporativa.
Vivanco: Bodega, Fundación y Experiencias. La nueva marca se desarrolla a través de tres grupos de actividades: Bodega, Fundación y Experiencias, su nueva plataforma enoturística. A través de ellos transmite su posicionamiento en el día a día. Inspirando, liderando, acercando, compartiendo la Cultura del Vino con las personas. Todo ello bajo un eslogan que resume la pasión de la familia Vivanco "compartiendo cultura de vino" y que pretende acercarla a todo tipo de públicos.
La identidad renovada se inspira en la Cultura del Vino y utiliza el trazo para expresar su carácter personal y creativo. Un lenguaje visual que aprovecha la plasticidad del vino y las piezas expuestas en el Museo de la Fundación Vivanco para construir un universo de marca único.
Botella y nuevo etiquetado, la Cultura del Vino como protagonista. Con el objetivo de ser fiel a su misión de Compartir la Cultura del Vino, la familia Vivanco patentó y mantiene para sus vinos una botella inspirada en una original de finales del s. XVIII. Como novedad en el nuevo etiquetado, Vivanco ha utilizado algunas de las obras expuestas en el Museo de la Cultura del Vino en Briones, de su Fundación, para vestir dos de sus principales vinos. Las obras, al igual que sucediera en el proyecto de producciones limitadas Colección Vivanco, mantienen una relación directa con el carácter de cada uno de los vinos. Así, la imagen del Vivanco Crianza la protagoniza la obra de Joan Miró, Le Troubadour. La frescura del trazo y el colorido utilizado por Miró, icono del surrealismo, encaja con la frescura, versatilidad y frutosidad del vino elaborado por Rafael Vivanco.
La obra que ha inspirado el Vivanco Reserva es el cuadro de Juan Gris, Naturaleza Muerta. La técnica cuidada y elegante de este pintor madrileño, máximo exponente junto a Picasso de la corriente cubista, encuentra un fiel aliado en la complejidad y los matices de este vino de guarda. Por otro lado, los vinos jóvenes, blanco y rosado, toman la imagen de sus etiquetados directamente del trazo y las texturas que propone la nueva identidad corporativa.
La gama de producciones limitadas Colección Vivanco, ligadas a variedades y terruños poco conocidos de La Rioja, no cambia de manera sustancial, ya que tan sólo adapta la marca a los trazos de la nueva imagen dentro de su etiquetado, basado desde un principio en piezas expuestas en el Museo de la Cultura del Vino de la Fundación Vivanco, que se asocian al carácter de cada uno de los vinos.
Nueva web, blog y perfiles en redes sociales. vivancoculturadevino.es es la nueva plataforma de comunicación de Vivanco que desde hoy está activa en la red. Dirigida a todos los amantes de la Cultura del Vino, esta herramienta apuesta por un lenguaje audiovisual personalizado y un estilo de comunicación cercano y útil. Así, el nuevo blog Compartiendo Cultura de Vino y los perfiles de la marca en Facebook, Twitter, YouTube, Pinterest e Instagram tendrán como objetivo interactuar con el mayor número de aficionados al mundo del vino desde todas sus perspectivas.
Vivanco es su origen familiar. En 2004, la Familia Vivanco decidió hacer realidad en Briones, La Rioja, el sueño de toda una vida de entusiasmo y dedicación: compartir con el mundo su pasión por la Cultura del Vino. Con un origen humilde desde el viñedo, el vino ha sido el eje vital de la familia durante cuatro generaciones y 100 años de trabajo y compromiso. Con un espíritu pionero y una ilusión sin límites, era el momento de compartir esta vocación devolviéndole al vino todo lo que el vino les había dado.
Vivanco es mucho más que vino. Una Bodega donde se entiende el vino desde una visión exigente, dinámica y actual. Un proyecto enológico contemporáneo con unos vinos diferentes y singulares, procedentes de los viñedos de la familia. La expresión auténtica de una tierra repleta de curiosidades.
Vivanco es mucho más que Cultura. Una Fundación donde el pasado y el presente se hacen uno. Un apasionante viaje a través del conocimiento y la historia, con un Museo único donde se descubre la esencia del vino desde la experiencia, sensibilidad e innovación.
Vivanco es mucho más que experiencias. Vivanco Enoturismo quiere transportar al amante del vino a un nuevo universo de sensaciones donde el mismo vino toma todo el protagonismo. Una nueva forma de Enoturismo con más de 9.000 m² de emociones y actividades alrededor de la cultura, el arte, la gastronomía, el sabor y la diversión. El punto de encuentro entre conocimiento y disfrute del vino.
Hoy Vivanco entiende el vino como una forma de vida desde una perspectiva innovadora y llena de energía ofreciendo una experiencia única y exclusiva en torno a la Cultura del Vino. Bodega, Fundación y Experiencias son el fiel reflejo del compromiso de la Familia Vivanco para "devolverle al vino lo que el vino les ha dado".
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email