Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Última Hora / Vino, aceite o carne: Exportaciones imparables

Vino, aceite o carne: Exportaciones imparables

/
/
UN INVIDENTE DE 20 AÑOS
UN INVIDENTE DE 20 AÑOS

Las exportaciones alimentarias españolas “se salen”. Frutas, hortalizas, carnes, vinos o aceites de oliva “made in Spain” se hacen un hueco creciente en mercados de los cinco continentes.

EFEAGRO
Foto: Magrama
La buena evolución de las salidas de alimentos hacia otros países aporta datos espectaculares a la balanza del sector.  En concreto, las exportaciones del sector agroalimentario y pesquero crecieron un 3,9 % en valor en 2013 respecto a 2012, mientras que las importaciones cayeron un 2,1 por ciento, lo que supone una mejora del saldo comercial del 36 %.
Las exportaciones agroalimentarias españolas sumaron 38.000 millones de euros en 2013, lo que representa el 16,2 % del total nacional, y unas importaciones por 30.159 millones de euros (12 % del total), por lo que su saldo ha sido de 7.841 millones de euros.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente presentaba ayer, en el marco del Salón Internacional de la Alimentación y Bebidas, “Alimentaria 2014″, los primeros análisis de Comercio Exterior Español Agroalimentario y Pesquero 2013, de los que se desprenden estos datos.
El saldo del subsector alimentario (constituido por todas las mercancías que terminan siendo parte de la alimentación humana o animal, e incluye alimentos y bebidas) ha mejorado el citado 36 %, alcanzando los 7.543 millones de euros.
Según ha subrayado el Ministerio en un comunicado, estos buenos resultados son indicativos del importante potencial exportador del sector agroalimentario y pesquero español, basado en la exportación de productos de alta calidad a buen precio.
España fue, en 2012, el octavo país exportador agroalimentario del mundo y el cuarto de la Unión Europea.
La tasa de cobertura -porcentaje de importaciones que pueden pagarse con las exportaciones realizadas durante un mismo período de tiempo- ha sido en el último año del 126 % para el conjunto del sector agroalimentario y pesquero.
“Top” exportador
Entre los subsectores más relevantes destacan las frutas, que se exportan por valor de unos 7.000 millones al año; hortalizas (4.800 millones); carnes (4.200 millones); productos de la pesca extractiva y acuicultura (3.000 millones); vinos (2.800 millones) y aceites (2.000 millones al año).
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :