SEXTO CONTROL DE MADURACION DE LA DENOMINACION DE ORIGEN RIBERA DEL GUADIANA.

La Denominación de Origen Ribera del Guadiana ha realizado durante la segunda semana de septiembre el sexto control de maduración de la vendimia 2013, en las subzonas de Tierra de Barros, Matanegra, Montánchez y Cañamero.
Los viñedos de variedades tintas en Tierra de Barros y Montánchez presentan valores de vendimia, en algunos casos con poca acumulación de azúcares e incluso en algún caso con disminución en la acumulación de los mismos, y en otros con una gran pérdida deAcidez total y una elevación del pH; en la cata se aprecia una escasez o ausencia de sabores afrutados. Otros viñedos en cambio, presentan una buena evolución y están alcanzando el momento óptimo de madurez.
La variedad Cayetana Blanca presenta una acusada disminución en la acumulación de azúcares, unos niveles muy bajos de Acidez total con el consiguiente aumento del pH.
En la subzona de Cañamero las uvas presentan valores de vendimia o próximos a la vendimia, con unos buenos valores de Acidez total y de IPT, en la cata las uvas presentan una disminución de los sabores herbáceos y una aparición de los sabores afrutados.
En la subzona de Matanegra la variedad Macabeo presenta valores de vendimia con unos buenos niveles de Acideztotal y de pH, en la cata aparecen sabores afrutados, lo que indica la buena madurez de estas uvas. La variedad Tempranillo también está en valores de vendimia y con nos elevados niveles de IPT, así como de sabores afrutados que se manifiestan en la cata. El resto de variedades tintas presentan una buena evolución, pero aún tienen elevados niveles de Acidez total.
Algunos viñedos sufren acusados daños foliares debidos al ataque de mosquito verde principalmente y, también una pérdida de hojas interiores debido al estrés hídrico. Estas situaciones son totalmente desfavorables para una adecuada finalización de la maduración y provocan una maduración muy desigual de los racimos y de las bayas, observándose aún bayas de color verde y rojizo en algunos de estos viñedos de variedades tintas.
Existen desigualdades entre viñedos de una misma subzona, sobre todo entre viñedos de distintas variedades, por lo que será necesario vendimiar de forma selectiva para mejorar la calidad. Es aconsejable realizar un seguimiento de la maduración y esperar hasta que cada viñedo alcance su punto óptimo de madurez.
Insistir en que las diferencias que se aprecian en la evolución entre unos viñedos y otros en función de los distintos factores que inciden (variedad, suelo, orientación, carga productiva, sistema de conducción, estado foliar, etc.) hace necesario vendimiar cada viñedo cuando se haya comprobado que la uva reúne las condiciones idóneas. El boletín de los resultados publicado por la Denominación de Origen Ribera del Guadiana, que incluye además la cata de uvas, especifica el término municipal y el paraje en que ha sido tomada cada una de las muestras, dato que sumado al de variedad, sistema de conducción (vaso o espaldera) y sistema de cultivo (secano o riego) del viñedo “testigo” permite al viticultor establecer una comparación con sus propios viñedos en función de su localización y características.
6º BOLETIN CONTROL MADURACIÓN
DO ribera del guadiana
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email