Ribera del Duero apuesta por calidad e innovación al iniciar su vendimia

La Denominación de Origen Ribera del Duero apuesta por mantener su calidad y la innovación en sus productos y en la comercialización para mantener su pujanza en este momento de crisis, ha afirmado los presidente de la Diputación de Burgos, César Rico, en la Fiesta de la vendimia.
En la XXXV edición de la Fiesta de la vendimia de Ribera del Duero, que tiene carácter itinerante y este año se ha celebrado en Sotillo de la Ribera, Rico ha considerado que el esfuerzo realizado por esta Denominación de Origen para tener la calidad "como sello de identidad" debe ser un "ejemplo" para todo el sector alimentario.
En su opinión, es una forma de obtener un valor añadido y diferenciar los productos de Burgos y de Castilla y León para competir en el mercado.
En la celebración, que se desarrolla a lo largo de toda esta jornada con la asistencia de cientos de personas, ha actuado como pregonera la presidenta de la asociación de sumilleres de Burgos, Alba Nely Alonso, y ha sido nombrado Bodeguero de Honor José Luis López, que ha obtenido este año el premio al mejor inventor europeo.
Entre los bodegueros de Honor de los últimos años en Ribera del Duero figuran el seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque; el cantante Julio Iglesias; el exministro de Fomento Francisco Álvarez Cascos; y el expresidente del Senado y de la Junta de Castilla y León Juan José Lucas.
El presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, Enrique Pascual, ha explicado que el pisado del primer mosto de la vendimia de este año, que es el acto central de la fiesta, tiene esta vez un carácter simbólico, porque la vendimia no se generalizará hasta dentro de prácticamente dos semanas.
Aunque ha evitado pronunciarse sobre el posible precio de la uva o sobre la cantidad que se cosechará este año, para no influir en las relaciones comerciales entre viticultores y bodegueros, Pascual, que vive este año su primera Fiesta de la vendimia como presidente del Consejo Regulador de Ribera del Duero, ha estimado que la cosecha será de "muy buena calidad" si no se producen incidencias meteorológicas de última hora.
En este sentido, ha explicado que lo que hace falta es "un tiempo normal", porque la maduración sigue su ritmo normal y no hacen falta condiciones especiales de temperatura ni de agua.
En todo caso, ha estimado que la recolección de la uva y su entrada en bodega se generalizará casi a mediados de octubre, en torno a la fiesta de El Pilar, que es la "fecha histórica habitual", ya que ha reconocido que en los últimos años se venían produciendo adelantos sobre esa fecha.
La XXXV Fiesta de la vendimia ha contado con un presupuesto de 12.000 euros y ha sido organizada por la Diputación Provincial, con la colaboración en este caso del Consejo Regulador Ribera del Duero, el Ayuntamiento de Sotillo de la Ribera, Caja Rural, La Caixa y cinco bodegas del municipio.
Al igual que ya ocurriera el pasado año, se ha suprimido la comida popular habitual en ediciones anteriores, que se ha suplido con una paella, a un precio de tres euros el plato.
EFE
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email