Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Última Hora / Medio centenar de viticultores de O Ribeiro se encierran en la delegación de Medio Rural en Ourense

Medio centenar de viticultores de O Ribeiro se encierran en la delegación de Medio Rural en Ourense

/
/
20 BODEGAS DE RIBEIRO ASISTEN AL CURSO DE FORMACIÓN SOBRE IMPUESTOS ESPECIALES SOBRE EL VINO
20 BODEGAS DE RIBEIRO ASISTEN AL CURSO DE FORMACIÓN SOBRE IMPUESTOS ESPECIALES SOBRE EL VINO

Porque las bodegas no compran sus 500.000 kilos de uva Los afectados reclaman que la Xunta intervenga ante el incumplimiento de un acuerdo que ven «malo», pero «urgente» para solucionar el año

Medio centenar de viticultores de la Denominación de Orixe (D.O.) do Ribeiro se han encerrado a primera hora de este martes en la delegación de la Consellería de Medio Rural en Ourense para denunciar que las bodegas que les compraban habitualmente sus uvas se niegan a hacerlo sólo cinco días después de que el sector bodeguero y cuatro sindicatos agrarios firmasen un acuerdo que ven "malo, de precios mínimos", pero "urgente" para solucionar el año.

   El portavoz de Unións Agrarias (UU.AA.) en O Ribeiro, Carlos Vasalo, ha explicado a Europa Press que hace cinco días, en una "discreta" reunión de la mesa del vino, los sindicatos UU.AA., Sindicato Labrego Galego, Xóvenes Agricultores y Federación Rural Galega, firmaron con una veintena de bodegas representantes del sector, un acuerdo para cubrir al menos los costes de producción de uva en la comarca, estimados en 0,40 euros para las variedades autorizadas y 0,80 para las preferentes o autóctonas.

   "El acuerdo era malo, pero importante para garantizar que todos los viticultores tendrían recogida y vendida su uva, ante la inminencia de la vendimia, y ahora nos encontramos con que algunos de los que recibieron cartas de sus compradores habituales, en agosto, para decirles que este año no les comprarán, no cambiaron de actitud a pesar del acuerdo", ha remarcado.

Los encerrados ocuparon durante la mañana el pasillo de acceso a los despachos de los responsables provinciales ante la presencia de varios vehículos del Cuerpo Nacional de Policía con media docena de agentes.

MÁS COSECHA, MENOS INGRESOS

   La última reunión de la mesa del vino, según Vasalo, ha propiciado la compra de 1,5 toneladas de uvas aunque se sabía que habría más de 2 toneladas que podrían quedar sin comprador.

   "La bodegas firmantes se repartieron el compromiso de comprarlas, en vista además de que la vendimia dará unos 15 millones de kilos de uvas, algo más que en 2012, a pesar de los daños de la climatología, pero ahora nos encontramos con que algunas no quieren cambiar su postura y no compran a sus proveedores de uva habituales lo que deja a 50 familias sin vender su producción después de los trabajos de todo el año", ha agregado.

   Los 50 afectados se reparten por varios municipios de la comarca, aunque el mayor grupo es de Castrelo de Miño pues es un municipio en el que, sobre todo, hay mucho viticultor que abastece de su producto al resto de la DO.

EXPERIENCIAS PERSONALES

   Del municipio de Beade es Antonio Estévez Canitrot, uno de los afectados, que explicó a Europa Press que la bodega que le compró las uvas en los últimos tres años, desde su apertura, "ahora no quiere hacerlo" tras enviarle una carta en agosto, en la que atribuyó la ruptura del acuerdo verbal de compraventa de otros años "a inversiones en tecnología que le dejaron sin capacidad para comprar más uva".

   Ha explicado que es copropietario con su esposa, ambos de 57 años, de varios viñedos de Beade heredados de sus padres y con las uvas producidas, ambos pagan el seguro de autónomo, él desde hace 20 años ella desde hace 11, desde que dejó de trabajar como peluquera. "Tenemos un hijo en paro y sólo un comprador habitual para 20.000 kilos de uvas así que si ahora mantienen que no compran, tendremos que dejar de cotizar", ha detallado.

   Hasta ahora, con las lluvias de estos días y el tiempo soleado que se espera, la vendimia se intensificará en la D.O. Ribeiro, y Antonio Estévez, según dijo, ya tuvo que recoger los racimos de la variedad torrontés, para que no se pudrieran.

   Tras las pérdidas debidas a la heladas de la primavera, Estévez Canitrot ya no pensaba contratar a nadie para una vendimia que otros años suponía en su casa diez días de trabajo con 6 personas contratadas. "Algo ahora imposible porque ni siquiera tengo vendida la uva", ha apostillado.

 

EUROPA PRESS

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :