Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Última Hora / Los problemas circulatorios en las extremidades se reducen un 66% introduciendo AOVE en la dieta

Los problemas circulatorios en las extremidades se reducen un 66% introduciendo AOVE en la dieta

/
/
Magrama y el sector del vino se reúnen para promover la futura Interprofesional
Magrama y el sector del vino se reúnen para promover la futura Interprofesional

Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn) demuestran, una vez más, los beneficios de la Dieta Mediterránea en la disminución del riesgo de arteriopatía periférica

Investigadores españoles del CIBERobn liderados por el Dr. Miguel Ruiz-Canela y el Prof. Miguel A. Martínez-González, profesores de Medicina Preventiva de la Universidad de Navarra, acaban de dar a conocer en la publicación especializada Journal of the American Medical Association que una educación dietética donde haya una importante presencia del aceite de oliva extra-virgen repercute en una caída del riesgo en un  66% de padecer arteriopatía periférica. 
El hallazgo valida los mayores beneficios de la dieta mediterránea frente a la arteriosclerosis encontrados en el ensayo clínico aleatorizado PREDIMED. 
Con un intervalo de confianza al 95 %, se ha observado una reducción entre el 42% al 80% de  riesgo.  Durante más de 4 años de intervención y seguimiento, el análisis se llevó a cabo en 2.539 participantes asignados a aceite de oliva virgen en comparación con un grupo control de 2.444 participantes que recibieron educación para seguir una dieta baja en grasas. “Otro grupo, con 2452 participantes, también recibió educación en dieta mediterránea pero se les regalaban frutos secos en vez de aceite de oliva virgen. Este grupo de frutos secos también experimentó una reducción significativa del riesgo, del 50% (19% a 70%) en comparación con el grupo control”, explica el Dr. Martínez-González. 
Este es el primer ensayo clínico que ha mostrado que una intervención dietética puede reducir el riesgo de arteriopatía periférica. Esta enfermedad, también conocida como enfermedad vascular periférica, se manifiesta cuando hay un estrechamiento u obstrucción en las arterias del miembro superior o inferior. Generalmente ocurre en las arterias de las piernas (isquemia de miembros inferiores). 
Sus síntomas más frecuentes se expresan con la claudicación intermitente que se manifiesta por dolor al caminar (generalmente en las pantorrillas) y que se atenúa al detenerse.
“Puede ocasionar complicaciones como úlceras o heridas que no cicatrizan, infecciones en los pies o incluso gangrena. La presencia de arteriopatía periférica suele ser indicio de que la arteriosclerosis puede estar también presente en las arterias coronarias o cerebrales”, aclara el investigador del CIBERobn.
Más del 5% de la población mayor de 50 años sufre esta enfermedad. Los fumadores, diabéticos y quienes tienen elevada la presión arterial o el colesterol son más propensos a padecerla.
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :