Las ventas de vino de Rioja aumentan un 6 % entre enero y septiembre

Las ventas de vino de Rioja superaron los 202,9 millones de litros entre enero y septiembre del presente año, lo que supuso un aumento del 6,07 % respecto al mismo periodo de 2012, según las estadísticas de comercialización del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja.
Los vinos más vendidos en los nueve primeros meses de 2013 fueron los de sin crianza o jóvenes, con más de 95 millones de litros y un aumento del 4,24 %; seguidos de los de crianza, con 74 millones, y un crecimiento del 5,85 % en relación a enero-septiembre del año pasado, según estos datos, a los que ha tenido acceso Efe.
La comercialización de vinos de reserva superó los 29,9 millones de litros, lo que representó un aumento del 11,22 %; y de grandes reservas se vendieron casi 4 millones, con un ascenso del 18,97 %.
El mercado interior absorbió 129,3 millones de litros, con un aumento del 3,81 % sobre el mismo período de 2012, y las exportaciones alcanzaron el 10,28 %, con 73,6 millones de litros.
Por países, el mejor cliente de Rioja fue Reino Unido, con casi 23 millones de litros y un aumento del 7,10 % sobre el mismo período de 2012.
Le siguieron Alemania, con 13,4 millones de litros y un aumento del 2,76 %; Estados Unidos, con algo más de 7,3 millones y un aumento de un 19,23 % %; Suiza, con más de 4,5 millones; Holanda, con más de 2,5 millones; y Suecia y Bélgica, con más de 2,4 millones cada uno.
Canadá, México y China compraron más de 1,5 millones de litros cada uno en el período analizado, con unos crecimientos del 2,57%, 0,86% y 14,49%, respectivamente.
El precio medio del litro de vino exportado fue de 4,09 euros, frente a los 4,00 contabilizados entre enero y septiembre de 2012.
En el interanual -últimos doce meses – las ventas de Rioja superaron los 278 millones de litros, con un aumento de un 4,70 %, de los que 174,3 absorbió el mercado interior, con un ascenso del 2,06 %; y 103,8 se vendieron en el exterior, con un crecimiento del 9,45 %.
EFE
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email