Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Última Hora / Las ventas de vino de Rioja aumentan un 5,35% de enero a octubre de 2013

Las ventas de vino de Rioja aumentan un 5,35% de enero a octubre de 2013

/
/
img

Las ventas de vino de Rioja superaron los 228,8 millones de litros entre enero y octubre del presente año, lo que supuso un aumento del 5,35 % respecto al mismo período de 2012, según las estadísticas de comercialización del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja.

Los vinos más vendidos de enero a octubre últimos fueron los de sin crianza o jóvenes, con más de 105 millones de litros y un aumento del 4,07 %; seguidos de los de crianza, con 83,7 millones y un crecimiento del 5,08 % en relación a enero-octubre del año pasado, según estos datos, a los que ha tenido acceso Efe.

La comercialización de vinos de reserva superó los 35,4 millones de litros, lo que representó un aumento del 8,75 %; y de grandes reservas se vendieron 4,6 millones, con un ascenso del 15,29 %.

El mercado interior absorbió 144,5 millones de litros, con un aumento del 3,37 % sobre el mismo período de 2012, y las exportaciones crecieron casi un 9%, con 84,2 millones de litros.

Por países, el mejor cliente de Rioja fue Reino Unido, con 27 millones de litros y un aumento de casi un 8% sobre el mismo período de 2012.

Le siguieron Alemania, con 15,1 millones de litros y un descenso del 0,70 %; Estados Unidos, con algo más de 8,2 y un aumento de un 20,42 %; Suiza, con más de 5; Holanda, con más de 2,8; Suecia, con más de 2,7 y Bélgica, con 2,5.

Canadá compró más de 2 millones de litros en el período analizado; México, 1,9 y China, 1,8.

El precio medio del litro de vino exportado fue de 4,13 euros, frente a los 4,03 contabilizados entre enero y septiembre de 2012.

En el interanual -últimos doce meses – las ventas de Rioja superaron los 278,2 millones de litros, con un aumento de un 3,82 %, de los que 174,3 absorbió el mercado interior, con un ascenso del 1,57 %; y 103,8 se vendieron en el exterior, con un crecimiento del 7,84 %.

Para el Grupo Rioja -la mayor organización empresarial de bodegas de la DOCa Rioja con más de 60 firmas que representan más del 75 % del valor de la comercialización de esta denominación, los datos, fundamentalmente de exportación, son "satisfactorios tanto en el acumulado del año como en el interanual", según ha informado a Efe su director general, José Luis Benítez.

El Grupo Rioja valora el aumento de las ventas en mercados tradicionales, como Reino Unido o, estratégicamente, "tan importantes" como Estados Unidos, que se consolida como el tercer mercado para Rioja, ha indicado Benítez.

También ha resaltado el crecimiento de ventas en más países o regiones y en cantidades crecientes, como China, "donde Rioja mantiene su pulso", Canadá y Rusia, donde las ventas, ha dicho, también crecen significativamente.

Estos resultados, según el Grupo Rioja, son el resultado del "esfuerzo" que realizan las bodegas, con equipos comerciales desplazados por todo el mundo, y de una "decidida política de promoción de la marca Rioja", como ha defendido esta asociación, ha resaltado Benítez.

Para la Asociación de Bodegas Centenarias de Rioja (ABC), la trayectoria de la comercialización en el presente año es "muy notable", sobre todo, si se considera "la difícil coyuntura económica que atraviesa el mercado nacional", ha informado a Efe su coordinador, Íñigo Torres.

ABC, que agrupa a diez bodegas con el 10 % de la comercialización de Rioja, considera que, "en todo caso, el potencial de crecimiento de Rioja sigue estando en el exterior", donde cree que esta denominación "todavía tiene mucho recorrido", ha indicado Torres.

En este sentido, ha subrayado que "el gran objetivo de Rioja debe ser recuperar parte del margen perdido estos últimos años e incrementar el valor de las ventas, a través del aumento de los vinos de mayor valor añadido, como los reservas y grandes reservas, sobre todo en el exterior". EFE.

 

EFE

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :