Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Última Hora / Las exportaciones de aceite de oliva virgen en Andalucía supusieron una facturación de 761,7 MM de euros

Las exportaciones de aceite de oliva virgen en Andalucía supusieron una facturación de 761,7 MM de euros

/
/
img

Dicho importe representa el 14% del valor total de las exportaciones agroalimentarias andaluzas

Olimerca.- En el período comprendido entre enero y septiembre de 2013, las exportaciones agroalimentarias andaluzas que han generado un mayor valor han sido las de aceite de oliva virgen, con 761,7 millones, según datos del Instituto de Comercio Exterior (ICEX), consultados por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Dicho importe representa el 14% del valor total de las exportaciones agroalimentarias andaluzas durante los tres primeros trimestres de este año (5.573 millones de euros, que representan un incremento del 5,74% con respecto a 2012). 
El segundo producto en valor exportado entre enero y septiembre de 2013 son los tomates frescos que, con 488,7 millones de euros, representan el 9% del valor total de las exportaciones agroalimentarias andaluzas. Le siguen las fresas con 392,6 millones (7%) y las aceitunas y los pimientos que, con 335,2 millones y 324, 6 millones respectivamente, suponen el 6%.
En cuanto a los 21 principales productos agroalimentarios andaluces en valor exportados por Andalucía entre enero y septiembre de 2013 suponen, con más de 3.800 millones de euros, el 56,7% del total del valor exportado por España en esos productos (más de 6.700 millones de euros). Así, el aceite de oliva representa el 73,9% del valor de las exportaciones españolas de este producto.
Aceite de oliva por provincias con mayor valor exportado
Durante el mismo período, la provincia de Córdoba ha obtenido su mayor valor exportado del aceite de oliva virgen -de esta categoría se excluye el lampante-con más de 210 millones de euros entre enero y septiembre y 71.713 toneladas. Le siguen las exportaciones de aceite de oliva, con 58,7 millones y 18.771 toneladas; las aceitunas, con 53,3 millones. 
En la provincia de Granada las exportaciones de aceite de oliva virgen han supuesto 56,3 millones de euros con 20.122 toneladas; mientras que las de aceite de oliva han alcanzado más de 10 millones de euros y 3.030 toneladas.
El aceite de oliva virgen concentra, en los primeros nueve meses del año, gran parte del valor de todas las exportaciones agroalimentarias de la provincia jienense, con 76,7 millones de euros y 27.148 toneladas. 
En Málaga, el mayor valor exportado es para el aceite de oliva virgen, con 108,9 millones y 35.950 toneladas y las aceitunas de mesa con 12,5 millones y 6.512 toneladas.
En cuanto a Sevilla, el aceite de oliva virgen encabeza la lista de sus productos con mayor valor exportado, con 306,8 millones y 117.277 toneladas, seguido de las aceitunas, con 266,4 millones y 152.996 toneladas; el aceite de oliva, con 125,9 millones y 45.308 toneladas; resto de aceites obtenidos de la aceituna, con 66,2 millones y 31.850 toneladas.
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :