La producción de Arabako Txakolina cae un 37% respecto a la de 2012

SUSANA MARTÍN La Denominación de Origen asegura que, aun así, será un caldo de gran calidad
El año 2013 ha sido uno de los más complicados para la producción de txakoli en el Valle de Ayala hasta el punto de que, una vez finalizada la vendimia, la cosecha recogida es un 37% inferior a la de la temporada anterior.
"Partiendo de un característico invierno frío y lluvioso y una primavera muy húmeda, tuvimos un final de mayo y todo un mes de junio con mucho agua, mientras que en julio, agosto y hasta mediados de septiembre hubo temperaturas muy suaves, acuosas y húmedas. Todo esto ha condicionado claramente la producción de nuestra uva que, incluso, desarrolló, serios problemas con el mildeu", explican desde la Denominación de Origen Arabako Txakolina.
Ya en septiembre, las bodegas integradas en esta asociación comarcal intuían una fuerte caída importantísima en la producción "y de ahí que se pasaran notificaciones para llevar a cabo una vendimia selectiva con objeto de que la uva recogida estuviera en óptimas condiciones".
Así ha sido y, a pesar del importante descenso en la producción, Arabazo Txakolina adelanta que "la valoración de las primeras catas de mosto hace prever, en general, una extraordinaria calidad de txakoli para 2014".
DATOS VENDIMIA La vendimia de esta Denominación de Origen dio comienzo el día 12 de octubre -seis días más tarde que en 2012- y se prolongó durante todo el mes "ya que ha habido parcelas que tuvieron que empezar más tarde de lo habitual como consecuencia de la falta de maduración del viñedo en algunas zonas, sobre todo las más altas".
Los datos finales han sido una producción de 384.000 kilos de uva frente a los 612.000 kilos de la temporada anterior, es decir, un 37% menos que lo recogido en 2012.
La Denominación de Origen Arabako Txakolina cuenta, en la actualidad, con ocho bodegas y cien hectáreas de terreno en producción. En lo referente a la comercialización de la vendimia 2012 "está habiendo dificultades pero está consolidándose y abriendo mercados exteriores, con unos crecimientos de penetración comercial en torno al 12%, y crecimiento en la percepción de los consumidores hacia la calidad de nuestro txakoli", aseguran.
A pesar de estos inconvenientes, la marca Arabako Txakolina está obteniendo grandes logros como "la entrada, por tercer año, del txakoli de la bodega Señorío de Astobiza en el prestigioso concurso La nariz de Oro y el premio a la innovación comercial de Euskadi 2013 otorgado recientemente la bodega Beldui Txakolina, de Laudio".
http://www.deia.com
Suscribirse
Reciba nuestras noticias en su email