Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Última Hora / La OIV estima la producción mundial de vino en 2.013 3n 281 millones de hectólitros, frente a 258 en 2.012

La OIV estima la producción mundial de vino en 2.013 3n 281 millones de hectólitros, frente a 258 en 2.012

/
/
El aceite de oliva sigue batiendo récords
El aceite de oliva sigue batiendo récords

España podría superar los 40 millones de hectolitros de producción de vino, un 23% más que la campaña anterior

El pasado 28 de octubre, Federico Castellucci, Director General de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), presentó los últimos datos disponibles sobre superficie de viñedo, producción y consumo mundial de vino (el informe completo se encuentra disponible al final de esta nota).

Dicho informe destaca un aumento considerable de la producción mundial de vino en 2013, mientras que el consumo se mantiene estable.

En 2013 se mantiene el descenso de la superficie de viñedo de los países de la UE, aunque a un menor ritmo, estimado entre 10 mil y 20 mil hectáreas menos. Desciende la superficie en España (primer viñedo del mundo) y la de Italia. Fuera de la Unión Europea, disminuye el ritmo de crecimiento en el hemisferio sur y Estados Unidos.

En cuanto a la producción mundial de vino en 2013 se estima en unos 281 millones de hectolitros, lo que supone un importante aumento con respecto a la campaña anterior que fue especialmente escasa (258 millones de hectolitros). Se alcanzarían, por tanto, los niveles de producción del año 2006, y con una superficie menor a la de entonces.

La producción de vino de la Unión Europea en 2013, se prevé también superior (164 millones de hectolitros) a la de la campaña anterior. Y en particular, destaca el aumento previsto para la producción de vino en España, que crecería un 23% hasta superar los 40 millones de hectolitros de vino, aunque las últimas estimaciones elevan todavía más la producción de vino y mosto en España, pudiéndose alcanzar los 48 millones de hectolitros.

Se mantiene el consumo mundial de vino

En cuanto a la estimación de la evolución del consumo en estas fechas no es más que una proyección, ya que los tres últimos meses del año, sobre todo diciembre, pueden representar hasta el 40% de las ventas totales para algunos productos.

En definitiva, el sector vitivinícola no se ha recuperado del todo de la crisis económica de 2008. Además, lo limitado de la cosecha de 2012, que produjo problemas de aprovisionamiento (sobre todo en el mercado a granel) podría seguir sintiéndose en 2013. Sin embargo, las estimaciones de consumo mundial de vino dejan entrever una consolidación de la demanda gracias a los nuevos mercados consumidores.

Pueden consultar la Nota de coyuntura de la OIV aquí

 

OIV

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :